Las recientes protestas de los médicos catalanes, que han protagonizado en los últimos días varias huelgas y manifestaciones para protestar por la falta de recursos que padece la sanidad pública en esta comunidad autónoma, son la muestra de un malestar que hace demasiados años que dura entre los profesionales de la salud.
Cualquier usuario habitual de la sanidad pública catalana ha comprobado la saturación del servicio de salud, y las amplias listas de espera y demoras no solo para operaciones de cierta importancia, también para poder visitar a un especialista una vez que el médico de cabecera deriva hacia estos facultativos.
Uno de los motivos que llevó a la entonces Convergencia pujolista a impulsar el proceso separatista fue la salvaje política de recortes que aplicó a la sanidad pública, que motivó una amplia contestación social. Eso llevo a Artur Mas, junto a los casos de corrupción de su formación, a envolverse con la estelada para desviar la atención de la ciudadanía catalana.
Y lo consiguió, porque años después la sanidad catalana sigue sin recuperarse de aquellos salvajes recortes. No solo eso, el agravio es aún mayor cuando la comunidad sanitaria comprueba que los recursos se destinan a embajadas en el exterior, a agitación y propaganda untando a medios de comunicación privados o alimentando a la miriada de productoras audiovisuales que pululan alrededor de TV3.
Es imprescindible que la sanidad catalana pública pueda prestar una atención de calidad. No puede ser que los ciudadanos tengan que costearse una mutua privada para poder recibir una atención personalizada. Y menos aún con un presidente de la Generalidad que presume de ser de un partido de “izquierdas”. ERC lleva siete años en el gobierno autonómico y no ha detenido el deterioro del sistema público de salud.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.