🎥 Los partidos independentistas hoy aprueban en el #Parlament una propuesta de apoyo a los CDR, pero lo que intentan es normalizar las acciones de unos grupos que en la mayoría de veces actúa de forma violenta pic.twitter.com/m1uiSPed2j
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 3 de mayo de 2018
“Seamos sinceros y francos”, ha dicho el diputado Rubén Wagensberg, de Esquerra. “Todo el mundo tiene un familiar que está en un CDR.
Decid una sola persona en el mundo, una sola, que defienda vuestra tesis de que el soberanismo catalán es violento“, ha espetado dirigiéndose a la bancada de Ciudadanos.
“En cambio, quien denuncia la división crea Tabarnia“, ha asegurado el diputado separatista.
En la misma línea, Sonia Sierra, de Ciudadanos, ha recordado que el bloque independentista y los comunes rechazó hace dos semanas votar una resolución parecida en contra de las acciones de violencia que ha sufrido su partido.
“Las calles no son suyas. Son de todos. Respeten el espacio público. No limpiaremos la imagen de quienes manchan locales, nos amenazan y porque dicen que el miedo cambie de bando”, ha señalado.
“Hay gente que por los CDRs no han podido ir de vacaciones o llevar a los niños al colegio”, ha afirmado en alusión a cuando los activistas cortaron carreteras ha afirmado Sierra.
“Parece que sea un movimiento pacífico surgido de un cuento de hadas. Y los CDR”, ha señalado, “son la cara más intransigente y degradada del independentismo: como mínimo coaccionaran a la mitad de la ciudadanía que no piensan como ellos”. Y ha acabado: “Y qué república? ¿La que proclamó Puigdemont y duró 29 segundos?”, afirmó Albiol, líder del Partido Popular en Cataluña.
Los “Carrer Borroka” han llevado a cabo distintos actos violentos, como “secuestrar” personas en distintas carreteras de Cataluña o destrozos en el mobiliario urbano, cosa que ignoran de forma interesada tanto los separatistas como los comunes.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.