El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Lleida: ciudad estratégica

"Tenemos que aprovechar nuestra estratégica ubicación a medio camino entre el Pirineo, la costa, Barcelona y Zaragoza para captar inversiones y promocionar a la ciudad"

Por Xavier Palau Altarriba
viernes, 15 de enero de 2021
en Opinión
2 minuto/s de lectura
En interès de ciutat: activem Lleida

Contenido relacionado

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

Destrozan el coche de Toni López, diputado electo de VOX por Lérida

Rates i més

En Lleida tenemos que construir un gran proyecto de ciudad para afrontar los grandes retos: la seguridad, el civismo, la recuperación del Centro Histórico, un plan de reordenación urbanística municipal, la recuperación de los barrios o el Horta. También es fundamental un plan para el entorno de la estación de tren para recuperar todos los barrios que confluyen en ella y la nueva terminal de autobuses. Esto nos daría un cambio importante.

Es esencial mirar hacia el futuro y, para ello, servir a las personas. Es imprescindible retener y atraer talento construyendo puentes entre la universidad, el Parque Científico y Tecnológico de Gardeny, con la complicidad del tejido asociativo, empresarial y cultural, además de los colegios profesionales.

Tenemos que aprovechar nuestra estratégica ubicación a medio camino entre el Pirineo, la costa, Barcelona y Zaragoza para captar inversiones y promocionar a la ciudad. Por ello, las administraciones tienen que poner fin al déficit de suelo industrial, que arrastramos desde décadas, y construir importantes centros de logística.

Los centros de logística harán que, desde Lleida, como punto de confluencia por ferrocarril, se transportaran mercancías hasta el norte de Europa. Es vital contar con una red de carreteras dignas y seguras. Por ejemplo, la autovía de Lleida-Vall d’Aran que nos conectará con Francia y la autovía de Lleida-Tarragona, para transportar mercancías desde el puerto de Tarragona a un futuro centro logístico.

El actual gobierno municipal debería aprovechar la franja de Aragón para situar a Lleida como tierra de acogida y rentabilizarlo desde el punto de vista económico. Tenemos que tejer una gran área metropolitana con Lleida como capital de la Cataluña interior y capital agroalimentaria y de servicios en conexión con la franja. Todo esto debería de ocupar una gran área estratégica y de influencia.

En Lleida, todo es posible a pesar de la falta de implicación y proyecto del conjunto de las administraciones. El resto de ciudades de nuestro entorno no pierden el tiempo y aprovechan y aprovecharán cualquier oportunidad que se les brinde. Así pues, no podemos ni queremos ser menos que los demás y tenemos que utilizar todo lo bueno que tenemos, que es mucho, para liderar un proyecto ambicioso, real y viable: “És l’hora de Lleida” y de la “#LleidaImplicada”.

Cierto que no tenemos como aliado un gobierno municipal que lidere un proyecto de ciudad, que gestione con eficacia y que, además, siempre llega tarde a la hora de tomar decisiones. Aún así, tenemos que implicarnos todos para conseguir el futuro que queremos. Los gobiernos quedan en el baúl de los recuerdos, aunque los desastrosos dejan huella, pero las ciudades sobreviven a los pésimos gestores.

Tenemos que constituir, por encima de ideologías y partidos, un lobby lleidatà desde el punto de vista económico, político, social y cultural. En Lleida tenemos unas reivindicaciones legítimas y en interés de ciudad, viables. Por todo ello, impliquemos juntos y gobernémonos desde Lleida.

Xavier Palau Altarriba. Portavoz del grupo municipal popular en la Paeria


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: LéridaPP
Publicación anterior

El Ayuntamiento de Montblanc (Tarragona) luce propaganda secesionista en la fachada

Siguiente publicación

El emotivo vídeo de Societat Civil Catalana sobre cómo el separatismo separa a los amigos

Contenido relacionado

Los apestados y los miserables 
Opinión

Los apestados y los miserables 

viernes, 26 de febrero de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

La Detroit española

jueves, 25 de febrero de 2021
Tribuna libre. Delanda est nacionalismo
Opinión

Inmersión, sumersión y AFAS (Asociaciones de Familias de Alumnos)

miércoles, 24 de febrero de 2021
Siguiente publicación
El “sí” a la independencia se desploma según el CEO

El emotivo vídeo de Societat Civil Catalana sobre cómo el separatismo separa a los amigos

El calendario que se avecina ante una legislatura agotada

Los catalanes serán llamados a las urnas el 30 de mayo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete