El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Lleida, a los pies de los caballos

Por Marisa Xandri
sábado, 18 de julio de 2020
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Leales, pero no sumisos

Contenido relacionado

Alejandro Fernández: “Budó debería presentar su dimisión por proponer saltarse el protocolo Covid para ir a mítines”

Alejandro Fernández acusa al PSC de “utilizar Cataluña para sus intereses electorales y su estrategia política”

CIS: Salvador Illa gana las autonómicas y VOX consigue el ‘sorpasso’ sobre el PP

Desatino tras desatino. Error tras error. Con o sin intencionalidad el (des)Govern de la Generalitat ha abandonado Lleida a su suerte. El covid, de forma generalizada ha puesto en evidencia muchas cuestiones de nuestro hacer diario que deberán ser corregidas, tanto desde un punto de vista individual como colectivo. Lo que sí tenemos claro los leridanos es que este virus ha constatado lo que llevamos recordando a las autoridades catalanas y que siempre se han salido por la tangente: Catalunya acaba en la Panadella y que el centralismo de Barceluña es mucho más nocivo que el de Madrid. No se trata de victimismo, si no de decir alto y claro que nos tratan como súbditos de una república acomodada en el imaginario de quienes dirigen el timón de un barco que va a la deriva.

La imagen negativa de Lleida que se está proyectando a través de los medios de comunicación es fruto única y exclusivamente de una pésima gestión a la hora de atajar con contundencia los rebrotes en una parte del Segrià. ¿Tan complicado era tomar medidas cuando el pasado 22 de junio se detectaron focos de infección en Aragón y donde retrocedieron automáticamente de fase, teniendo en cuenta que se situaban a 20 quilómetros de las poblaciones que ahora se ven más afectadas? ¿Por qué en Lleida pasamos de Fase 3 a la “nueva” normalidad en un par de horas?

Frente a desinfección de calles y equipamientos municipales, y rastreo de contagiados y pruebas serológicas, los (ir)responsables políticos -que no expertos en pandemias- han optado por encerrarnos a los que sí hemos cumplido y hundir el tejido productivo; en definitiva, nos habéis dejado a los pies de los caballos.

La falta de descoordinación entre las administraciones y la carencia de liderazgos para afrontar esta situación ha sido evidente. Vuestra desidia, falta de transparencia y desastrosa comunicación se traduce en el derrumbe y quiebra de miles de establecimientos, entidades y familias. Sin embargo, y lejos de que alguien se tome la molestia de dimitir, todavía tenemos que aguantar petulantes declaraciones que pretenden ocultar las erróneas decisiones que han convertido Lleida en una provincia de apestados. No tenéis vergüenza. Desde el pasado 28 de junio, fecha en que el secretario de Salut Pública dejó el puesto por motivos de salud, no hemos escuchado ni un sola voz experta en la materia. Una autoridad científica da legitimidad al mensaje de cualquier político y el Govern ni se ha preocupado en buscar una alternativa al Dr. Joan Guix.

Como viene siendo habitual en el Govern y la Paeria, han derivado sus obligaciones en los ciudadanos -infinitamente más responsables que ellos- que se han traducido en un confinamiento de cariz político, sin base jurídica sólida y en el que pagamos justos por pecadores. Descabelladas e inoportunas han sido las propuestas del gobierno local, queriendo regularizar a los “sinpapeles” y dar una paga a los “sintecho” y temporeros para que se confinen, comportando automáticamente un efecto llamada.

Para sacar Lleida del pozo en el que nos han metido, la alternativa pasa por realizar microconfinamientos en los espacios donde se detecten positivos con su rastreo correspondiente, permitir la apertura de terrazas con las medidas de seguridad establecidas y una inyección de liquidez suficiente y de forma inmediata. Imprescindible además, censurar comentarios de algunos supremacistas como el del presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell; la portavoz del Govern, Meritxell Budó; el conseller de Interior, Miquel Buch; o la de Agricultura, Teresa Jordà.

Marisa Xandri. Presidenta PP Lleida y concejal en la Paeria

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: LleidaPP
Publicación anterior

Salvador Illa apuesta por la mesa de ‘diálogo’ y asegura sentirse preocupado por los rebrotes de COVID-19 en Cataluña

Siguiente publicación

Pablo Iglesias hace ‘pucheros’ ante la salida de Mònica Terribas de Catalunya Ràdio

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (3ª parte)

jueves, 28 de enero de 2021
Cataluña, new start
Opinión

Segundas partes nunca fueron buenas

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Opinión

Pilar Rahola o la decadencia

miércoles, 27 de enero de 2021
Siguiente publicación
Pablo Iglesias hace ‘pucheros’ ante la salida de Mònica Terribas de Catalunya Ràdio

Pablo Iglesias hace 'pucheros' ante la salida de Mònica Terribas de Catalunya Ràdio

Entrevista a Fernando Sánchez Costa: “Los catalanes constitucionalistas no podemos volver a ser moneda de cambio”

Sánchez Costa es reelegido presidente de SCC con el apoyo del 94% de los socios

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • El preso Jordi Cuixart se viene arriba. Exige la amnistía y deja claro que “lo volveremos a hacer”
  • Rosa Díez alerta sobre la encuesta del CIS que encumbra a Salvador Illa
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar