El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Las declaraciones más xenófobas de los presidentes de la Generalitat

Por Óscar Benítez
lunes, 24 de septiembre de 2018
en Política
4 minuto/s de lectura
Las declaraciones más xenófobas de los presidentes de la Generalitat

Contenido relacionado

Homenaje al recién fallecido David Gistau: “El nacionalismo dispensa un delicioso complejo de superioridad”

Entrevista a Rafael García Maldonado: “En Cataluña hay un problema psiquiátrico, no político”

Entrevista a Fran Jurado: “Nunca ha habido tanta necesidad de un centro izquierda no nacionalista como ahora”

En su ensayo El golpe posmoderno, Daniel Gascón sostiene que uno de los ingredientes destacados del separatismo ha sido “una pulsión de superioridad y un rechazo hacia el otro”. Ciertamente, los tuits y artículos xenófobos de Quim Torra conocidos hace unos meses no ayudan a desmentir el argumento de Gascón. Recordemos que el presidente de la Generalitat consideró a los castellanoparlantes que viven en Cataluña “carroña” o “bestias con taras genéticas”.

Estas invectivas levantaron una enorme indignación, y políticos e intelectuales de distinto signo —al menos en la parte constitucionalista— coincidieron en calificarlas de “supremacistas”. Sin embargo, no es la primera vez que un presidente catalán realiza afirmaciones de esta índole. Es más, la hemeroteca atestigua que todos los presidentes nacionalistas que han ocupado la Generalitat en democracia han efectuado, en algún momento, comentarios despectivos sobre el resto de españoles —o  sobre los catalanes no secesionistas—.

En este sentido, los textos xenófobos elaborados por Jordi Pujol revisten para muchos la misma gravedad que los del actual presidente catalán. Así, en el libro Inmigración. Problema y esperanza de Cataluña, publicado en 1976, el que fue presidente de Cataluña durante 23 años escribió:

“El hombre andaluz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un hombre destruido […], es generalmente un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y que vive en un estado de ignorancia y de miseria cultural, mental y espiritual. Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio de comunidad. A menudo da pruebas de una excelente madera humana, pero de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual de España. Ya lo he dicho antes: es un hombre destruido y anárquico. Si por la fuerza del número llegase a dominar, sin haber superado su propia perplejidad, destruiría Cataluña. Introduciría en ella su mentalidad anárquica y pobrísima, es decir su falta de mentalidad”.

En este caso, el discurso etnicista era compartido por su esposa, Marta Ferrusola, que en una ocasión protestó por las condiciones en las que debió cuidar de su familia: “Mis hijos no podían jugar en el parque cuando eran pequeños. Me decían: ‘Madre, todos son castellanos”. Días más tarde, su marido salió en su defensa añadiendo que “lo que piensa Marta Ferrusola lo piensa la mayoría”. No fue la única polémica de este tipo en la que se vio envuelta. Tras ser investido José Montilla presidente de Cataluña, Ferrusola manifestó que le molestaba “mucho” que ocupara ese puesto un “andaluz con nombre en castellano”.

También albergó prejuicios similares el líder que eligió Pujol como su sucesor: Artur Mas. Apenas un año después de acceder a la presidencia, éste defendió en el Parlament la inmersión lingüística alegando que los escolares catalanes hablaban un perfecto español. En cambio, aseguró, “los niños de Sevilla, Málaga o La Coruña hablan castellano, pero a veces no se les entiende”. Posteriormente, y ante el alud de críticas recibidas, pidió disculpas.

No obstante, unos meses después, en una entrevista con Pilar Rahola, Mas subrayó las diferencias entre la sociedad catalana y la española, resultando la primera más competitiva y solidaria. Y entre otras reflexiones, deslizó la siguiente:

“Quizás el ADN cultural catalán está mezclado con nuestra larga pertenencia al mundo franco-germánico. En definitiva, Cataluña, doce siglos atrás, pertenecía a la marca hispánica y la capital era Aquisgrán, el corazón del imperio de Carlomagno. Algo debe de quedar en nuestro ADN, porque los catalanes tenemos un cordón umbilical que nos hace más germánicos y menos romanos.”

Por último, el ex presidente de la Generalitat hoy huido a Bélgica, Carles Puigdemont, acabó un discurso a favor de la secesión en 2013 recordando una cita que pedía “expulsar a los invasores de Cataluña”. Puigdemont —a la sazón alcalde de Girona— hizo suya una frase de Carles Rahola, periodista fusilado por el franquismo:  “Los invasores serán expulsados de Cataluña, como lo fueron en Bélgica, y nuestra tierra volverá a ser, bajo la república, en la paz y en el trabajo, señora de sus libertades y sus destinos. ¡Viva Girona y viva Cataluña libre!”. Al convertirse en president tres años más tarde, diversos medios recordaron la beligerancia de aquellas palabras.

Para Francisco Caja, filósofo y autor de La raza catalana, el supremacismo del que han hecho gala Quim Torra y otros líderes separatistas no es casual: “El racismo forma parte del ADN del nacionalismo catalán”. Según Caja, “intelectuales como Valentí Almirall o Pompeu Gener defendieron en los años 30 tesis racistas que no eran testimoniales, sino el núcleo del movimiento”.

El filósofo también explica que Jordi Pujol suscribía aquellas ideas, pero con el tiempo fue disimulando sus aristas. “Por ejemplo, acuñó el término ‘inmigración’  para referirse a los españoles que se desplazaron a trabajar a Cataluña. De esta forma, calaba la idea de que eran extranjeros”.

Por otra parte, Caja juzga a Pujol responsable último del conflicto actual. “El supremacismo es una ficción que lleva cociéndose más de un siglo, pero fue Jordi Pujol el que le dio el empujón definitivo”, sentencia. “Recuérdese”, indica, “el documento de los años 90 que detallaba su plan para infiltrar las ideas nacionalistas en cada rincón de la sociedad”. A su juicio, este proceso ha conducido a la división de Cataluña y a que hoy la gobierne un “hombre fanático y carente de talento como el señor Torra”.

Por Óscar Benítez


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Óscar Benítez
Publicación anterior

“Los de los cafeses” al poder

Siguiente publicación

VÍDEO: El Barça-Girona se convierte en un mitin en favor de la independencia y los políticos presos

Contenido relacionado

Los antisistema de la CUP proponen parar Cataluña “por los métodos que sean”
Política

Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos

martes, 2 de marzo de 2021
Así han prendido fuego unos vándalos a un furgón de la Guardia Urbana
Política

El “anarquismo”, el nuevo chivo expiatorio del separatismo para ocultar su violencia

martes, 2 de marzo de 2021
Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona
Política

Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: El Barça-Girona se convierte en un mitin en favor de la independencia y los políticos presos

VÍDEO: El Barça-Girona se convierte en un mitin en favor de la independencia y los políticos presos

Antonio Baños (ex CUP) se ríe del acento de los andaluces

El ex líder 'cupero' Antonio Baños, asegura que "echarán fuera" de Barcelona a Manuel Valls

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete