El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La violencia separatista nos dirige al enfrentamiento civil

La impunidad de los violentos secesionistas ha de acabar antes que la situación degenere aún más

Por Editorial
domingo, 28 de febrero de 2021
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

Viernes y fin de semana, jornadas de puertas abiertas en el Cuartel del Bruch y visita del patrullero Infanta Cristina

Los partidos constitucionalistas arropan a Tolerancia y SCC en Terrassa frente al fanatismo secesionista

Josep Pedrerol defiende el uso del español en la escuela catalana

El lema independentista de «las calles serán siempre nuestras» se cumple porque los mandos políticos de la consejería de Interior de la Generalitat garantizan a los violentos el derecho a ocupar la vía pública a su antojo y protegen a los radicales violentos de los vecinos que piden ejercer su derecho a vivir tranquilos y a moverse libremente por su barrio.

Lo hemos visto durante los disturbios de los ‘amigos’ de Pablo Hasél, Y luego el poderoso aparato mediático separatista quita hierro a los destrozos. Claro, son sus cachorros y siempre buscarán excusas para no criminalizar a sus tropas de choque.

También lo hemos comprobado cuando persiguen a castellanoparlantes, hecho que se ha convertido en una constante en la forma de actuar de sectores muy amplios del independentismo: panaderías, comercios, bares, empresas son acosados en toda Cataluña por no utilizar exclusivamente el catalán o porque un radical se queja de un presunto trato descortés. Luego viene el linchamiento y el intento de hundir el negocio mediante el boicot. Todo bien apoyado por su prensa ‘amiga’.

Cualquier ‘razón’ es válida para marcar el territorio machacando a un pizzero, a un empresario o a cualquiera. Si usted no es separatista hoy se ha librado, pero le acabará tocando porque no toleran la discrepancia y solo toleran la uniformidad lingüística, cultural y política.

Primero se intenta acabar con la reputación del ‘molesto’ que ha osado disentir del separatismo ambiente. Por supuesto, siempre ante la inactividad de nuestro gobierno autonómico, que en su consideración de guardianes de las esencias de una República inexistente, denota cierta pasividad ante estos ataques. Recuerden, unos agitan el árbol y otros recogen las nueces.

El problema es que nos estamos acostumbrando a que el secesionismo, tanto el radical de forma activa, como el gubernamental con su pasividad, vandalice las sedes de los partidos de la oposición, intente hundir los negocios que no son de su agrado, y tenga barra libre para atacar y señalar.

Los radicales secesionistas actúan con total impunidad, patrimonializando unas instituciones que son de todos y amparando a ‘sus’ violentos. Hasta que el separatismo no aprenda que Cataluña es de todos los catalanes, y no solo de los que defienden la independencia, nuestra sociedad seguirá deslizándose hacia el enfrentamiento civil.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cataluñapablo háselViolencia secesionista
Publicación anterior

Los violentos siembran el terror en Barcelona al grito de «Puta España»

Siguiente publicación

La CUP, el ‘pal de paller’ del ‘procés’

Contenido relacionado

Política

Antifraude encuentra irregularidades de hasta 35 millones de euros en la compra de material contra el COVID-19

lunes, 23 de mayo de 2022
Política

El PSC ganaría las elecciones en Cataluña y el independentismo perdería fuerza

lunes, 23 de mayo de 2022
Foto: Valents
Política

Valents incorpora a una ‘consellera’ de Cs en Barcelona

lunes, 23 de mayo de 2022
Siguiente publicación
Foto: CUP

La CUP, el 'pal de paller' del 'procés'

Los Mossos informan de 13 detenciones en una nueva noche violenta en Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete