El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La UB quiere eliminar de sus aulas a profesores asociados sin “acreditación lingüística” en catalán

Dos vicerrectores han mandando una circular a los departamentos de la Universidad de Barcelona exigiendo el cumplimiento de los "derechos lingüísticos" de los estudiantes catalanohablantes

Por Redacción
lunes, 18 de abril de 2022
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa

Queremos tolerancia lingüística en las universidades

Señalan a la restauración del centro comercial La Maquinista por expresarse en castellano

El independentista Joan Guardia, el actual rector de la Universidad de Barcelona que ganó las elecciones con el apoyo de la ANC, busca, amparándose en la legislación aprobada por la Generalitat, ‘limpiar’ las aulas de la universidad más grande de Cataluña de profesores asociados que no dominen el catalán, evitando la renovación de sus contratos al partir del tercer año si no tienen la “acreditación lingüística” que demuestre su “suficiencia” en lengua catalana.

Los profesores asociados no son funcionarios, son profesionales que desarrollan regularmente su actividad fuera de la universidad y siendo especialistas de reconocida competencia son contratados de forma temporal y con dedicación parcial para que aporten sus conocimientos y experiencia profesional a la universidad. En carreras como Derecho o Económicas tienen un peso notable en el total de la docencia impartida.

A partir del 31 de diciembre de 2022 estos “especialistas de reconocida competencia” serán desterrados de las aulas de la Universidad de Barcelona durante el curso 2023-24 si a los tres años de comenzar a dar clases en este centro docente no tienen la acreditación lingüística que demuestre que dominan el catalán a nivel de “suficiencia”. La Universidad de Barcelona ha advertido a todos sus departamentos para que se cumpla este requisito, ya que si no es así dichos profesores asociados no podrán impartir docencia ya que no se podrán renovar sus contratos.

Dos vicerrectores, Jordi Matas y Ernest Abadal, han enviado una misiva a los departamentos de la Universidad de Barcelona recordándoles que el 31 de diciembre de este año los profesores asociados que no tengan la correspondiente acreditación lingüística en su tercer año de docencia no podrán dar clase para el próximo curso. Y justifican, por encima de la competencia profesional de estos docentes, la necesidad de garantizar “los derechos lingüísticos” de los estudiantes.

“El profesorado de la Universidad de Barcelona, como bien sabréis, ha de acreditar el conocimiento de la lengua catalana, para evidencia que es competente en las dos lenguas oficiales. Esta es la única manera de garantizar el respeto por los derechos lingüísticos de los estudiantes, ya que de otra manera se podría resentir la comprensión correcta de las preguntas que el alumnado formule en el aula en catalán o de los exámenes y trabajos que presente en esta lengua”. Se obliga a profesionales de prestigio a que si quieren dar clases en la UB tengan que acreditar en tres años su dominio del catalán.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: catalánespañolMonolingüismo catalánPersecución lingüísticaUniversidad de Barcelona
Publicación anterior

Junts intenta cerrar una lista de consenso para evitar que ERC se haga con la hegemonía separatista

Siguiente publicación

El separatismo coarta nuestras libertades

Contenido relacionado

Foto: Unión de Brigadas
Sociedad

Contundente mensaje en contra de la inmersión lingüística en una escuela de Castellbisbal

miércoles, 1 de febrero de 2023
Foto: betevé
Sociedad

El riguroso frío volverá a Cataluña en el final de la semana

miércoles, 1 de febrero de 2023
Sociedad

¿Qué opina Albert Soler de la pretensión separatista de ‘desjudicializar’ la política catalana?

miércoles, 1 de febrero de 2023
Siguiente publicación

El separatismo coarta nuestras libertades

Antoni Trilla advierte sobre un aumento de los casos de Covid tras la Semana Santa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un aficionado de Osasuna muestra orgulloso una bandera de España en El Sadar
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?