El independentista Joan Guardia, el actual rector de la Universidad de Barcelona que ganó las elecciones con el apoyo de la ANC, busca, amparándose en la legislación aprobada por la Generalitat, ‘limpiar’ las aulas de la universidad más grande de Cataluña de profesores asociados que no dominen el catalán, evitando la renovación de sus contratos al partir del tercer año si no tienen la “acreditación lingüística” que demuestre su “suficiencia” en lengua catalana.
Los profesores asociados no son funcionarios, son profesionales que desarrollan regularmente su actividad fuera de la universidad y siendo especialistas de reconocida competencia son contratados de forma temporal y con dedicación parcial para que aporten sus conocimientos y experiencia profesional a la universidad. En carreras como Derecho o Económicas tienen un peso notable en el total de la docencia impartida.
A partir del 31 de diciembre de 2022 estos “especialistas de reconocida competencia” serán desterrados de las aulas de la Universidad de Barcelona durante el curso 2023-24 si a los tres años de comenzar a dar clases en este centro docente no tienen la acreditación lingüística que demuestre que dominan el catalán a nivel de “suficiencia”. La Universidad de Barcelona ha advertido a todos sus departamentos para que se cumpla este requisito, ya que si no es así dichos profesores asociados no podrán impartir docencia ya que no se podrán renovar sus contratos.
Dos vicerrectores, Jordi Matas y Ernest Abadal, han enviado una misiva a los departamentos de la Universidad de Barcelona recordándoles que el 31 de diciembre de este año los profesores asociados que no tengan la correspondiente acreditación lingüística en su tercer año de docencia no podrán dar clase para el próximo curso. Y justifican, por encima de la competencia profesional de estos docentes, la necesidad de garantizar “los derechos lingüísticos” de los estudiantes.
“El profesorado de la Universidad de Barcelona, como bien sabréis, ha de acreditar el conocimiento de la lengua catalana, para evidencia que es competente en las dos lenguas oficiales. Esta es la única manera de garantizar el respeto por los derechos lingüísticos de los estudiantes, ya que de otra manera se podría resentir la comprensión correcta de las preguntas que el alumnado formule en el aula en catalán o de los exámenes y trabajos que presente en esta lengua”. Se obliga a profesionales de prestigio a que si quieren dar clases en la UB tengan que acreditar en tres años su dominio del catalán.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.