El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Policía Nacional libera en Girona a 3 mujeres víctimas de trata de seres humanos captadas en Internet

Por Redacción
lunes, 15 de abril de 2019
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
La Policía Nacional libera en Girona a 3 mujeres víctimas de trata de seres humanos captadas en Internet

Contenido relacionado

Violentos separatistas atacan una comisaría de la Policía Nacional en Terrassa

Radicales antisistema e independentistas lanzan objetos contra la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona

Los CDR y los ‘cachorros’ de la CUP pretenden reventar la ‘mani’ de guardias civiles y policías nacionales en BCN

Coches decomisados durante la operación

Agentes de la Policía Nacional han liberado a tres jóvenes víctimas de trata de seres humanos que estaban siendo explotadas sexualmente en un club de Medinyà (Girona) y detenido a los cinco integrantes de la organización criminal.

Las mujeres habían aceptado mediante engaño trabajar en España tras responder a ofertas en páginas de contacto rusas en Internet, ofreciéndoles muy buenas condiciones económicas, viaje y alojamiento pagados.

Una vez en el club eran informadas por el máximo responsables de la deuda que habían contraído, les retiraban la documentación personal y coaccionadas a ejercer la prostitución para afrontar el pago.

Las investigaciones se iniciaron al recibirse un correo electrónico en la cuenta [email protected] en el que se informaba de la existencia de varias mujeres originarias de países del este de Europa en el referido club que estarían siendo víctimas de explotación sexual por parte de una organización de proxenetas.

A partir de la recepción de citado correo electrónico, los agentes iniciaron las correspondientes investigaciones para comprobar su veracidad y conocer el funcionamiento interno del entramado. Así pudieron averiguar que la organización internacional publicaba una serie de anuncios en página web de contactos rusas en los que se ofrecían atractivos puestos de trabajo en España, en un ambiente cordial y la posibilidad de obtener más de 6.000 euros mensuales de sueldo.

Ante este tipo de ofertas multitud de mujeres de diferentes países del este de Europa, la inmensa mayoría de clases sociales humildes y difíciles situaciones personales, contactaron con el anunciante y captador de la organización.

Tras un primer contacto la interesada y el captador establecían conversaciones privadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea para concretar las condiciones laborales. La mujer era informada de las condiciones del traslado, instrucciones para el viaje y reservas de hotel, creándose una deuda de la cual la víctima no era realmente consciente.

A su llegada al aeropuerto de Barcelona eran recogidas por el captador y trasladadas por carretera hasta el club de Medinyà, donde eran recibidas por el máximo responsable. En ese momento se les retiraba sus documentaciones personales e informadas que habían adquirido una deuda con la organización que tendrían que pagar ejerciendo la prostitución. Ante las negativas, las mujeres eran amenazadas y coaccionadas o agredidas físicamente para someter sus voluntades.

La entrada y registro del club de alterne permitió la detención de los cinco integrantes de la organización criminal de 11.600 euros en metálico, dos vehículos de alta gama, cuatro relojes de lujo y joyas varias, así como abundante documentación relacionada con las actividades sexuales de las mujeres. En el local ejercían un total de 26 mujeres de nueve nacionalidades diferentes, de las cuales tres de las cuales se acogieron a los beneficios que ofrece la legislación vigente y puestas a disposición de una ONG especializada de atención a víctimas de trata de seres humanos.

Los detenidos, a quienes se les imputan presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos y relativos a la prostitución, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

La investigación ha sido desarrollada por agentes de las UCRIF de las Brigadas Provinciales de Extranjería y Fronteras de Barcelona y Girona.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Policía Nacional
Publicación anterior

Líderes suizos comprometidos con el aparato separatista catalán

Siguiente publicación

Espanya i Catalans pide a PSC, PP, Cs y VOX que colaboren en “las jornadas electorales” para que “no las manipule” el separatismo

Contenido relacionado

La desvergüenza de la ANC. Ponen en marcha un teléfono contra la “violencia policial”
Sociedad

La desvergüenza de la ANC. Ponen en marcha un teléfono contra la “violencia policial”

martes, 2 de marzo de 2021
Cataluña lidera el ranking nacional de ocupaciones ilegales
Sociedad

Cataluña lidera el ranking nacional de ocupaciones ilegales

martes, 2 de marzo de 2021
Terrorismo callejero en Cataluña: 15 detenidos y 30 heridos por las protestas contra la detención de Hasél
Sociedad

“Tengo la mente muy nublada, me cuesta sacarme la imagen de Vic. Cómo esas comisarías pueden llegar a ser un matadero”

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Plataforma Ahora y dCIDE abren negociaciones para construir una alternativa de izquierdas no nacionalista

Espanya i Catalans pide a PSC, PP, Cs y VOX que colaboren en "las jornadas electorales" para que "no las manipule" el separatismo

El PSC de Barcelona fuerza a Colau a garantizar más recursos para las oficinas de Vivienda

El PSC de Barcelona fuerza a Colau a garantizar más recursos para las oficinas de Vivienda

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete