Agentes de Policía Nacional han detenido en Viladecans (Barcelona) a un fugitivo albanés que llevaba 17 años huido. El arrestado se fugó a Italia tras, presuntamente, disparar con un arma de fuego a dos vigilantes de seguridad de la zona de ocio de Maremagnum, en Barcelona, y herir gravemente a uno de ellos.
Además, el detenido pertenecía a un grupo criminal organizado albanés que se dedicaba al tráfico internacional de sustancias estupefacientes y que operaba en Barcelona y su área metropolitana, así como en algunas zonas de Italia.
Los hechos por los que la Policía Nacional buscaba al ahora detenido se remontan a diciembre de 2002. En aquella fecha, el fugado fue expulsado de una discoteca de la zona de ocio del Maremagnum barcelonés junto a su acompañante.
Ambos abandonaron el lugar, si bien el detenido regresó al poco tiempo provisto de un arma de fuego y, sin mediar palabra, presuntamente realizó varios disparos contra dos de los vigilantes de seguridad y los hirió, a uno de ellos de gravedad por varios disparos en el abdomen.
Después de que sucedieran los hechos, el ahora detenido huyó a Italia, adquirió documentación falsa y se ocultó durante 17 años residiendo entre Italia y España. Pertenecía a un grupo criminal organizado albanés dedicado al tráfico internacional de estupefacientes que operaba en Barcelona y su área metropolitana, así como en diferentes zonas de Italia.
Gracias al intercambio de información entre la Policía Nacional y la policía italiana, a través de la Oficina Sirene de ambos países, los agentes descubrieron las diferentes identidades utilizadas por el arrestado y lograron localizarlo cuando acudía a una fiesta familiar en su domicilio de Viladecans.
Pese a las múltiples medidas de seguridad que tomaba para evitar ser interceptado como, por ejemplo, no salir del domicilio cuando se encontraba en España, finalmente fue detenido. Sobre él pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por dos tentativas de homicidio, tenencia ilícita de armas y lesiones.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.