El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Policía Nacional desarticula en BCN y Algeciras a narcos que ocultaban sus beneficios en criptomonedas

Por Sergio Fidalgo
lunes, 8 de abril de 2019
en Sociedad
3 mins read
 

Contenido relacionado

La Guardia Civil y la Policía Nacional necesitan el apoyo de los catalanes constitucionalistas

La ofensiva que no cesa de socialistas y separatistas contra la Policía Nacional

Alejandro Fernández a Illa: “Humillar a la Policía Nacional de hoy, ni es memoria, ni es democrática, ni es justo”

Foto de archivo de la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización de narcotraficantes, asentada en Algeciras (Cádiz) y Barcelona, que ocultaba sus beneficios minando criptomonedas, en una operación en la que han sido detenidas siete personas.

Los arrestados disponían además de un entramado empresarial para ocultar los beneficios obtenidos con sus actividades ilícitas. La investigación dio comienzo a principios del pasado mes de enero tras detectar una vivienda unifamiliar, ubicada en una zona residencial de Algeciras, utilizada como laboratorio para el cultivo de marihuana.

Las intensas investigaciones permitieron a los policías identificar a algunos de los cabecillas de la organización, parte de ellos residentes en la provincia de Barcelona. De forma paralela se inició una investigación patrimonial, al constatarse que poseían numerosos bienes y titularidades a nombre de diferentes empresas relacionadas entre sí, sin que detrás de las mismas se hubiese detectado actividad laboral alguna.

Una vez se supo que los investigados tenían la cosecha de plantas de cannabis lista para ser recogida para su distribución, se establecieron los dispositivos policiales coordinados para arrestar a los implicados.

Se realizaron cinco registros en los que se desmantelaron tres laboratorios para el cultivo y elaboración de cannabis sativa donde  se intervinieron alrededor de 1.000 plantas –con un peso de 52 kilos de marihuana- así como una instalación ubicada en una nave industrial de Barcelona en la que se estaba preparando un cultivo de otras 2.000 plantas más. Como consecuencia de esta intervención se detuvo a siete personas -5 en Algeciras y 2 en Barcelona- de las que cinco ingresaron en prisión.

Además, se intervinieron 2.000 euros en efectivo y material informático por valor de 115.000 euros para recoger las inversiones en criptomonedas. Diez vehículos fueron embargados y sesenta cuentas bancarias y nueve propiedades vinculadas con los arrestados fueron igualmente bloqueadas.

En esta operación los investigadores han destapado un novedoso sistema para la fabricación de criptomonedas con las que los narcotraficantes  ocultaban los beneficios obtenidos con el tráfico de drogas. Para ello, los integrantes de esta organización, alguno de ellos con conocimientos muy avanzados en contabilidad financiera e informática, fabricaban como mínimo dos de las criptomonedas diferentes actualmente en circulación.

Así, los responsables de su desarrollo creaban cuentas corrientes dentro de un entorno puramente digital, sin dependencia de ninguna entidad bancaria o financiera, las cuales se sostienen gracias a un programa informático en el que se controlaría tanto la contabilidad de dichas cuentas, como el establecimiento de la cuenta o “monedero virtual”. En estas cuentas depositaban las monedas con la consiguiente reducción de costes y tiempos de transacción.

El proceso para obtener dichos beneficios venía dado por lo que conoce como “minado de criptomonedas” o cryptojacking, consistente en la generación de algoritmos para resolver una serie de problemas matemáticos que dan como resultado la obtención de una cantidad determinada de criptomonedas.

Para esta actividad se necesitan equipos informáticos de gran potencia como los intervenidos en esta investigación. En uno de los registros llevados a cabo durante el desarrollo de la operación se detectó una habitación aislada de la estancia principal, dotada de un sistema propio de refrigeración, en la que se localizaron diversos equipos informáticos, así como un elevado número de dispositivos que se comercializan ya preparados para “minar” moneda virtual.

Durante el desarrollo de la operación los investigadores localizaron numerosa documentación relativa al uso de las llamadas pools de minería de criptomonedas, como se conoce a las plataformas que facilitan la unión de varios usuarios para aumentar las posibilidades de éxito en la minería de criptomonedas.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Policía Nacional
Publicación anterior

Atacan con pintadas una sede del PSC en Barcelona

Siguiente publicación

Sostiene Ángel González

Contenido relacionado

Djogo Barri encontró trabajo en el obrador de Panic gracias al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”.© Gonzalo Cases. Fundación ”la Caixa”
Sociedad

Más que un empleo: Djogo encuentra en el pan artesano una salida a la exclusión

viernes, 24 de octubre de 2025
Investigadores de IrsiCaixa que han participado del estudio sobre la vacuna RUTI.© IrsiCaixa
Sociedad

La vacuna RUTI® mejora el tratamiento del cáncer de vejiga no invasivo potenciando la respuesta inmunitaria

jueves, 23 de octubre de 2025
Sociedad

Albert Boadella será el invitado del Día de la Constitución que organiza la Resistencia al separatismo en Tarragona

miércoles, 22 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Sostiene Ángel González

Relatos al límite, de Jordi Rosiñol

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?