El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

¡La lucha contra la ideología separatista debe librarse tanto a nivel internacional como dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña!

Por Carmen Sierra
domingo, 4 de agosto de 2019
en Opinión
3 mins read
¡La lucha contra la ideología separatista debe librarse tanto a nivel internacional como dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña!

Contenido relacionado

VÍDEO: Puigdemont recoge un folleto que le define como “supremacista” y que pide que le quiten la inmunidad

Tres entidades organizan el 24-N una manifestación en Ginebra para reivindicar la catalanidad y la españolidad

¿Dos consejeros federales suizos relacionados con el aparato separatista catalán? Un apunte de François Meylan

Mientras estoy escribiendo estas líneas, el alias “Gabriel Laflèche”, autor supremacista suizo cuya identidad está protegida por un juez local, sigue siendo publicado por el abogado notario Stéphane Riand, esposo de la separatista catalana Beatrice Riand. Esta última parece ser uno de los cerebros del aparato separatista catalán en Suiza.

Su última hazaña: “No hay independencia sin secesión. No hay independencia sin declarar ilegítima la justicia y la política del opresor». En otras palabras, es un llamamiento a la insurrección en una democracia moderna, miembro de la ONU y de la Unión Europea (UE). Sin embargo, a nadie parece conmoverle excepto a Catalunya Peuple d’Espagne (CPDE), asociación suiza apolítica, compuesta exclusivamente por voluntarios, de la que soy vicepresidenta.

Es insostenible el clima de odio que algunas autoridades occidentales permiten hacia España. Esta estrategia responde a intereses inmorales y económicos particulares. Con el riesgo de desagradar a algunos pensadores bien intencionados, no se trata de la expresión de una nueva leyenda negra. Nos enfrentamos a una organización criminal. Utiliza una ideología supremacista con fines de poder y de dinero. Es un robo a la democracia. Con perjuicios importantes a la población que son reales y cotidianos y sin que se pueda descartar, por desgracia,una escalada de violencia.

En Suiza descubrimos cómo el fugitivo Carles Puigdemont hace lo que le viene en gana, al igual que la líder de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). Esta organización fue tristemente famosa, en la autonomía catalana de los años treinta del siglo XX, por los asesinatos masivos cometidos con asentimiento directo o indirecto del que fue líder de esta formación de extrema izquierda y también presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys. Marta Rovira asocia la bandera suiza con los actos de ERC y de la ANC y utiliza la emblemática Plaza de las Naciones de Ginebra con fines políticos, pisoteando las ordenanzas locales, que sin embargo, sí se aplican a todos los residentes de este país.

¿Qué podemos pensar de la Escuela Suiza de Vidrieras y Arte cuando dedica un acto apológico a ERC? Debemos redoblar nuestros esfuerzos. Siempre con el mismo objetivo: imponer una tolerancia cero. Denunciamos a las autoridades competentes –ya sean nacionales o supranacionales– todo lo que es inaceptable en una democracia moderna que se respeta. El objetivo es garantizar el estado de derecho en la autonomía catalana e impedir toda incitación al odio hacia los demás, frenar el nacionalismo y el supremacismo,este es el requisito previo para que sea posible un debate político constructivo.

De momento, no hemos llegado a eso. Todavía estamos en la fase de la recuperación histórica. Todavía nos enfrentamos a las consecuencias del intento de golpe de Estado de los días 6 y 7 de septiembre de 2017. Lo que hace más difícil la tarea es la inestabilidad del actual gobierno español. En el extranjero, los aliados de la unidad de España saben que todavía no es posible esperar una respuesta contundente de un gobierno así…

Este gobierno sigue siendo reacio a adoptar la postura de un Estado de derecho cuya integridad territorial ha sido atacada por un enemigo tanto desde dentro como por las complicidades internacionales. De momento, las únicas respuestas adecuadas proceden de la justicia estatal, que hace un buen trabajo, y de la sociedad civil. La que se ha movilizado a través de asociaciones, plataformas ciudadanas o acciones individuales. Los felicitamos. Sin embargo, seguimos esperando una movilización popular mucho más intensa y con más gente que se sume a ella,el silencio es lo que nos ha llevado a la situación actual…

Lo más preocupante ocurre cuando las entidades constitucionalistas están politizadas. ¡En este caso, se vuelven aún más peligrosos que el enemigo! Por nuestra parte, hacemos un llamamiento para que sigamos con intensidad la lucha contra el nacionalismo y el supremacismo del aparato separatista catalán, tanto en la Comunidad Autónoma y en España como en el resto del mundo, en profundidad y con coordinación.

En el extranjero, los enemigos de la democracia española no conocen límites ni vergüenza. En un mundo globalizado e interconectado, sería ingenuo creer que un acontecimiento del grupo de presión separatista ANC, tal y como ha planeado en Berna, la capital suiza, el sábado 31 de agosto de 2019, no tendrá ningún impacto en la autonomía catalana. También será una oportunidad para “vender” al mundo, que Cataluña habla con una sola voz y que está oprimida por un colonizador franquista español que, como escriben muchos periodistas suizos, está enamorado de la dictadura. ¡Movilicémonos!

Carmen Sierra Grande
Vicepresidenta Catalunya Peuple d’Espagne


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Catalogne Peuple d'Espagne
Publicación anterior

Maryam Mirzakhani: una gran matemática que se fue pronto

Siguiente publicación

¿Ha de recibir Plataforma per la Llengua subvenciones públicas?

Contenido relacionado

El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas
Opinión

La ley favorita del separatismo: la ley de Lynch

sábado, 17 de abril de 2021
Juan Carlos Segura: “En Vox defendemos la libertad, si nos tiran piedras, vamos a volver”
Opinión

Companys y los juicios de Nuremberg

viernes, 16 de abril de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

5.316€

miércoles, 14 de abril de 2021
Siguiente publicación
La Plataforma por la Lengua reconoce que espiaron el idioma que utilizan los niños en los recreos

¿Ha de recibir Plataforma per la Llengua subvenciones públicas?

PIntada contra Societat Civil Catalana en la UAB

El curso universitario 2019-2020 en Cataluña ha de ser el del fin del fascismo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete