La justicia española se encuentra bloqueada desde hace dos meses por la huelga de secretarios judiciales. Parece que se ve luz al final del túnel, y este próximo lunes debatirán en asamblea nacional una propuesta de acuerdo que les ha trasladado el Ministerio de Justicia.
La protesta de este colectivo, formado por unos 4.300 funcionarios, antes conocidos como secretarios judiciales, para conseguir un salario digno ha sido alabado por su unidad, y es que nadie esperaba que fueran capaces de aguantar tantos días de huelga continuada, pero finalmente han demostrado una gran unidad y han conseguido ‘doblegar’ al Ministerio de Pilar Llop.
El letrado de la Administración de Justicia es el que da fe de todas las resoluciones y su visto bueno, desde pagar una indemnización por un accidente de tráfico, rentas de alquiler, o las costas de un juicio. Actualmente, la huelga ha provocado que miles de euros de ciudadanos estén paralizados en las cuentas de los juzgados.
La abogacía ya se prepara para un retorno a la normalidad, cuando se acabe la huelga, y ya ha pedido a la sala de gobierno del TSJC que apruebe a uno “plan de recuperación gradual para que no provoque un colapso” en los despachos de abogados y de procuradores. Algunas voces hablaban de habilitar el mes de agosto, pero los letrados no quieren ni oír hablar de esa posibilidad.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.