El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

La Fundación ”la Caixa” incorpora en CaixaForum Zaragoza un robot que permitirá organizar visitas telepresenciales

Por Redacción
lunes, 27 de julio de 2020
en Cultura
1 minuto/s de lectura
La Fundación ”la Caixa” incorpora en CaixaForum Zaragoza un robot que permitirá organizar visitas telepresenciales

Contenido relacionado

La Fundación ”la Caixa” se convierte en colaboradora principal de la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga

El 96% de los directivos escolares que han transformado su liderazgo constata una mejora significativa en sus centros

La Fundación ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo destinan 2,4 millones más al fomento del empleo juvenil

La Fundación ”la Caixa” pionera en incorporar la tecnología de telepresencia para su uso en el ámbito cultural. El primer robot ya está operativo en CaixaForum Zaragoza.

La Fundación ”la Caixa” ha incorporado a su centro cultural de Zaragoza su primer robot de telepresencia, que permitirá organizar visitas comentadas a las exposiciones a distancia.

Con la incorporación de esta tecnología, inédita para su uso museístico en España, la Fundación ”la Caixa” tiene la intención de llegar a aquellos colectivos que no pueden desplazarse habitualmente a las salas de exposiciones.

En una primera fase, Pilar —nombre con el que se ha bautizado al robot, en referencia a la patrona de Zaragoza— estará disponible para la comunidad educativa y está previsto que funcione a pleno rendimiento en el próximo curso escolar.

En una segunda fase, la institución pretende ampliar el número de robots en sus centros, así como el público objetivo al que esta tecnología va dirigida.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Fundación La Caixa
Publicación anterior

El Arzobispado de Barcelona desafía al Govern de Quim Torra

Siguiente publicación

Brutal agresión e intento de violación a una mujer en Hospitalet (Barcelona)

Contenido relacionado

La Fundación ”la Caixa” se convierte en colaboradora principal de la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga
Cultura

La Fundación ”la Caixa” se convierte en colaboradora principal de la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga

lunes, 1 de marzo de 2021
España sentenciada, pero no vencida
Cultura

España sentenciada, pero no vencida

lunes, 1 de marzo de 2021
Barraycoa presenta ‘Eso no estaba en mi libro de Historia de la Revolución Rusa’ el 3-M en BCN
Cultura

Barraycoa presenta ‘Eso no estaba en mi libro de Historia de la Revolución Rusa’ el 3-M en BCN

domingo, 28 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Brutal agresión e intento de violación a una mujer en Hospitalet (Barcelona)

Brutal agresión e intento de violación a una mujer en Hospitalet (Barcelona)

Paco Frutos, orgullo ‘botifler’

Jordi Cañas rinde homenaje a la memoria de Paco Frutos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete