
El subdirector general de Fundación ”la Caixa”, Marc Simón; el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, y el director general de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Gregorio José Cabrera y la decana del Colegio de Psicología de Tenerife, Carmen Linares, han presentado este viernes en La Palma, un nuevo programa de promoción de la resiliencia y prevención del estrés postraumático para los niños y niñas de La Palma, y sus familiares, tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja que tuvo lugar entre los meses de septiembre y diciembre del 2021.
Este fenómeno provocó una afectación de alto impacto a lo largo de 737 hectáreas, con la destrucción por la lava de un total de 1.830 construcciones y la evacuación de 7.000 personas. De forma inesperada, las familias de La Palma se vieron enfrentadas ante centenares de terremotos, torrentes de lava avanzando por su territorio, confinamientos por la ceniza y contaminación del aire o el tener que abandonar sus casas repentinamente, entre muchas otras situaciones alarmantes que supusieron estados de shock, miedo, estrés, angustia y la incertidumbre de no saber si podrían recuperar su vida anterior.
Con todo ello, hay consecuencias emocionales que aún están por manifestarse. Ante esta situación, el programa CaixaProinfancia de la Fundación “la Caixa”, bajo el asesoramiento de expertos en resiliencia infantil en situaciones de catástrofe natural, ha creado un programa de distintos recursos de acompañamiento y refuerzo de la resiliencia. Esta es la capacidad para afrontar y sobreponerse a las adversidades, y la neurociencia demuestra que puede entrenarse, aunque requiera de un proceso lento el cual es más efectivo si cuenta con la implicación de la familia y la comunidad. El autor principal de los contenidos de estos materiales es el Dr. Jorge Barudy, neurosiquiatra, psiquiatra infantil, terapeuta familiar y experto en historia del trauma.
Marc Simón, subdirector general de la Fundación “la Caixa” ha afirmado: “Para nosotros es prioritario que los niños y niñas de La Palma vuelvan a reír, disfrutar, jugar, aprender y convivir. En definitiva, que principalmente recuperen su estabilidad emocional. Y más allá de eso, con estos recursos queles ofrecemos desde CaixaProinfancia, totalmente adaptados a sus necesidades, contribuimos a que de esta dura experiencia puedan sacar aprendizajes y fortalecer sus propias capacidades, fomentando que sean constructores de una sociedad más consciente, humana, justa y cohesionada.”
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.