El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

La Fundación ”la Caixa” destina 2,2 millones de euros a impulsar proyectos de interculturalidad y acción social

Por Redacción
jueves, 14 de mayo de 2020
en Cultura
1 minuto/s de lectura
La Fundación ”la Caixa” destina 2,2 millones de euros a impulsar proyectos de interculturalidad y acción social

Contenido relacionado

En 2020 la Fundación ”la Caixa” ha ofrecido acompañamiento emocional y espiritual a 56.730 personas en procesos de final de vida y duelo

El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones

La Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso con la cultura en un año marcado por la crisis del Covid-19

Se abre el plazo de presentación de iniciativas sociales del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, de la Fundación ”la Caixa”, que refuerza su compromiso con los colectivos más vulnerables. Y se amplía hasta el 1 de julio.

Frente a la crisis provocada por el coronavirus, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales refuerza su compromiso con los colectivos más vulnerables ampliando el plazo de presentación de iniciativas interculturales hasta el 1 de julio e incluyendo propuestas que den respuesta a los nuevos retos que se plantean como consecuencia de la emergencia social.

A través del conjunto de las convocatorias impulsadas en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, la Fundación ”la Caixa” destinó un total de 17,3 millones de euros a 736 proyectos sociales, que alcanzaron a 268.231 personas, en 2019.

El programa colabora con organizaciones sin ánimo de lucro para promover iniciativas dirigidas especialmente a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y que tienen por objetivo la promoción de la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida.

“Con esta convocatoria, queremos contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa, impulsando proyectos que fomenten la convivencia ciudadana intercultural y el desarrollo social, sobre todo en circunstancias complejas como la actual por la crisis del coronavirus”, ha explicado el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Fundación La Caixa
Publicación anterior

Los partidos, a la caza de las redes sociales

Siguiente publicación

La peste Antonina

Contenido relacionado

Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’
Cultura

Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’

lunes, 25 de enero de 2021
Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
Cultura

Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”

martes, 12 de enero de 2021
Siguiente publicación
Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”

La peste Antonina

El aquelarre de Tsunami Democràtic deja 60 heridos y 9 detenidos

Radicales separatistas animan a prender fuego la sede de ERC y tomar el Parlament

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar