El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La deriva ciudadana

"Aquella ilusionante y tentadora solución, originariamente para los catalanes, ya está amortizada. Dejarse 30 de 36 diputados autonómicos en la reciente cita del 14F lo sentencia de forma nítida"

Por Javier Megino
jueves, 18 de marzo de 2021
en Opinión
3 mins read
Como Pedro por su casa

Contenido relacionado

El Partido Popular plantea a Cs concurrir conjuntamente en las elecciones municipales de 2023

Cs denuncia que el coste de los daños en BCN por las protestas pro-Hasel superó el millón de euros

Cs exige “transparencia” a ERC y Junts a la hora de aplicar nuevos confinamientos en Cataluña

Fueron muchas las ilusiones cuando, a mediados de la primera década de este siglo, se empezó a cuajar la idea de lo que a la postre fue Ciudadanos.

El argumento de su creación, sobre la base de una plataforma cívica precursora del proyecto político, era evidente y necesario. Tanto que, con el paso de los años, demostró su capacidad de ganar en unas autonómicas con la nada despreciable y muy simbólica contribución de más de un millón de votantes catalanes.

Dicha oferta, creada en 2006 y que tuvo su bautismo electoral en las municipales de 2007, era muy sugerente y atractiva. La oportunidad era única al brindar una alternativa convincente y clara para compensar la deriva del PSC, definitivamente alineado con las tesis nacionalistas. Nada nuevo sabiendo que, en su ideario base, admiten y defienden el catalanismo y la existencia de la “nació catalana”.

Con dichos mimbres, conociendo los riesgos asumidos por el partido “asociado” al PSOE, ese reto difícil se convertía en asumible, como se demostró. La maquinaria comunicativa, junto a una apuesta sin condicionantes que pudiese confundir o amortiguar la solvencia de su postura, presagiaba que podría alcanzarse lo que al final fue cierto, una victoria con las urnas por testigo.

En la oferta electoral catalana no era demasiado sano que un partido como el PSC, con su identificación y afinidad con el separatismo, al que otorgó o del que se benefició para definir muchísimos consistorios municipales, siguiese aprovechándose del votante que piensa en formato socialismo español y es fan de sus viejas glorias. Pero, pese a tal evidencia, la salida de un nuevo partido requería de sus tiempos y maduración. De hecho, la respuesta del electorado en esa primera candidatura del 2007 fue poco gratificante otorgando, tras el primer escrutinio con papeletas naranjas, un puñado de concejales en ubicaciones muy puntuales, quedando muy por debajo de las expectativas barajadas.

Mi afiliación, en el que hasta la fecha ha sido el único partido político al que he abonado cuota de socio, duró un tiempo relativamente corto. Para tomar la decisión de abandonar, con menos de un año de antigüedad, fue bastante didáctico el trato que recibí tras ganar las primarias de mi localidad y ser derivado como segundo candidato a otra próxima por arte de birlibirloque. La falta de respaldo de los que mandaban me demostró que no es oro todo lo que reluce y que, deseándoles el más próspero de los futuros, el tema no iba conmigo. Creo que acerté enfocando mi contribución hacia el asociacionismo constitucionalista, al que he vinculado mi esfuerzo en la defensa de nuestros valores desde 2012. El compromiso altruista, sin la tensión y la rivalidad asociada a una posible nómina o sillón remunerado, garantizan tranquilidad, así como saber que la colaboración y participación es convencida a la vez que desinteresada.

En mi opinión la deriva del partido, que actualmente está en estado crítico o cuidados paliativos, obedece a un doble error. Por un lado, pudo haber sido un fiasco ampliar el perímetro de influencia más allá del ámbito catalán, donde era el referente natural que daba cabida a una gran parte del electorado huérfano de opción centrista o de centro-izquierda constitucionalista, pudiendo llegar a plantearse como alternativa transversal y global, de perímetro amplio, que diese cobertura a todo el constitucionalismo catalán. Una visión integradora que podría ser la forma más efectiva, práctica y convincente de facilitar la victoria, dando definitivamente carpetazo a una etapa en la que la Generalitat ha estado en manos del enemigo común de todos los que de verdad queremos a Cataluña, el separatismo. Y, por otro, el vaivén en su posicionamiento que le ha llevado a ser comparado con una veleta, acabando por compartir un espacio de centro-derecha nacional cuando la carencia a la que debía hacer frente era la inexistencia de una postura constitucional en Cataluña sustitutiva del PSC.

Aquella ilusionante y tentadora solución, originariamente para los catalanes, ya está amortizada. Dejarse 30 de 36 diputados autonómicos en la reciente cita del 14F lo sentencia de forma nítida. Y, a nivel nacional, se vislumbra también un futuro poco alentador. Algo previsible para una alternativa que, si nos preguntan, ya no sabemos qué pretende, qué busca o cómo se posiciona y piensa.

Se augura la salida en estampida de los principales cargos y representantes del partido, con destino a partidos que fueron hasta hace poco rivales. La única ventaja que le veo es la concentración de un voto que, necesariamente, debe sumar para sacar a los verdaderos enemigos de España, separatistas o conniventes con ellos, de las diferentes escalas del poder institucional.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí)


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CsJavier Megino
Publicación anterior

Separatistas critican el uso del castellano en TV3

Siguiente publicación

La excusa de una senadora que ha abandonado Cs pero se niega a entregar su acta

Contenido relacionado

El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
“Mi hija está desconsolada y me dice que quiere salir de allí, que no aguanta toda esa mierda de gente chiflada y paranoica”
Opinión

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
La excusa de una senadora que ha abandonado Cs pero se niega a entregar su acta

La excusa de una senadora que ha abandonado Cs pero se niega a entregar su acta

Quim Torra culpa a España de todos los males de Cataluña

Quim Torra se pone 'chulo' y asegura que no pagará la multa de 8.500 euros impuesta por el Supremo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete