La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha calificado los Presupuestos Generales del Estado 2019 para Cataluña como “los presupuestos más sociales de la historia de la democracia”.
En una rueda de prensa en Girona, Cunillera ha destacado que “estos presupuestos
prevén más de 2.000 millones de euros para políticas sociales y son buenos para los
catalanes y su vida cotidiana”.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha pedido el apoyo a las cuentas del Estado: “es una oportunidad que no se puede despreciar y más, teniendo en cuenta la intención de la Generalitat de incrementar su gasto social”.
Los Presupuestos Generales del Estado 2019 suponen para Cataluña un volumen de
recursos de 22.840 millones de euros, con 2.310,34 millones de incremento. La inversión
se cifra en 2.261,67 millones, lo que supone 900 millones más que el año anterior.
Teresa Cunillera ha hecho hincapié en las medidas de carácter social que prevén los
presupuestos, entre ellas, la subida del 1,6% de las pensiones (el 3% las mínimas) por un
importe de 110 millones de euros, que beneficiará al 20% de la sociedad catalana, un
porcentaje muy similar al que notará en su bolsillo la supresión del copago farmacéutico,
al que se destinan 18,5 millones de euros.
La apuesta del Gobierno para reducir las desigualdades en el ámbito educativo, se
traduce en Cataluña en un incremento de la partida de becas que alcanza los 77,7
millones de euros de la que podrán beneficiarse 119.400 estudiantes, en 5,9 millones en
ayudas para material escolar destinadas a 55.903 beneficiarios y en una inversión de 3
millones de euros para combatir la pobreza infantil, a través de las ayudas de comedor,
entre otras actuaciones.
[libro_aspillera]
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.