El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La confrontación de Sánchez con Netanyahu como bálsamo ante la presunta corrupción del PSOE

Esta narrativa internacional es un intento de desviar la atención de los problemas domésticos de Sánchez.

Por Redacción
sábado, 13 de septiembre de 2025
en Política
3 mins read
Pedro Sánchez. Foto: Pool Moncloa

Pedro Sánchez. Foto: Pool Moncloa

 

Contenido relacionado

Señor presidente del Gobierno, debe de dimitir de inmediato (2)

La vergüenza de China: el Gobierno de Sánchez utiliza al Rey para abrazar a un régimen totalitario

La UCO registra sedes de Acciona por un caso que salpica a la cúpula del PSOE

En las últimas semanas, el Gobierno de Pedro Sánchez ha elevado de forma notable su tono contra el Ejecutivo israelí de Benjamín Netanyahu. Declaraciones oficiales, gestos diplomáticos y posicionamientos públicos han situado a España entre los países europeos más críticos con la actuación de Israel en Gaza. Sin embargo, detrás de esta aparente firmeza moral, varias voces apuntan a que la estrategia responde menos a convicciones humanitarias y más a una calculada maniobra política para proteger la imagen internacional del propio Sánchez.

Diversos medios de prestigio internacional, como The Economist, Financial Times o The Times, han publicado en los últimos meses informaciones que señalan presuntos casos de corrupción que afectarían al Gobierno de Sánchez, a personas de su entorno más cercano e incluso a su propio núcleo familiar. Estos reportajes han dañado la reputación exterior del Ejecutivo español y han provocado dudas sobre la transparencia y la ética en la gestión del poder. En ese contexto, el enfrentamiento con Israel aparece como una oportunidad para proyectar una imagen de liderazgo global, desmarcando a Sánchez de los escándalos internos.

El relato que difunde Moncloa busca presentar a Sánchez como un estadista con valores firmes, capaz de desafiar a potencias internacionales en defensa de los derechos humanos. Esta narrativa es un intento de desviar la atención de los problemas domésticos. Sacar el foco de los casos de presunta corrupción y trasladarlo a un terreno internacional moralmente sensible permite al Gobierno ocupar la agenda mediática con titulares favorables, diluyendo así el impacto de las investigaciones periodísticas en curso.

Además, esta estrategia tiene una clara vertiente de política interior. En un momento en que la oposición intensifica sus críticas por la falta de transparencia y exige explicaciones sobre contratos públicos, adjudicaciones y presuntos conflictos de interés, el Ejecutivo intenta reagrupar a su electorado en torno a un enemigo externo. Sánchez se presenta como líder valiente que se atreve a desafiar a Netanyahu, esperando que ese perfil le refuerce ante su base y desactive parte del desgaste causado por las sospechas de corrupción.

El Gobierno también calcula que esta confrontación le permite marcar distancias con otros países europeos que mantienen una postura más cautelosa respecto a Israel. Al hacerlo, Sánchez pretende recuperar protagonismo en la escena internacional y volver a ser visto como referente progresista en la Unión Europea, un papel que se ha visto erosionado por los escándalos que le rodean. Mostrar firmeza contra Israel funciona como una cortina de humo que desvía la atención de las críticas internas y externas sobre su gestión.

La política exterior usada como herramienta de distracción puede deteriorar relaciones clave y aislar a España de socios tradicionales. Además, si las investigaciones sobre corrupción avanzan y se confirman indicios, el desgaste para Sánchez sería aún mayor, ya que se evidenciaría que la ofensiva diplomática tenía motivaciones interesadas y no humanitarias.

La oposición, por su parte, ya ha acusado al presidente de utilizar la política internacional como cortina de humo. Denuncian que mientras la atención pública se centra en los choques con Israel, el Ejecutivo elude dar explicaciones sobre los contratos bajo sospecha y los vínculos empresariales del entorno familiar de Sánchez. Esta crítica cala en una parte del electorado que percibe una desconexión entre el discurso ético del presidente y las acusaciones que pesan sobre su Gobierno.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: corrupciónIsraelPedro SánchezPSOE
Publicación anterior

Manu Reyes carga contra la okupación ilegal y pide recursos para ayudar a las familias en apuros

Siguiente publicación

Daniel Sirera exige garantizar la seguridad en el metro durante las fiestas de la Mercè

Contenido relacionado

Política

Pere Navarro (PSC) quiere promover los lazos económicos con la dictadura totalitaria china

sábado, 15 de noviembre de 2025
Salvador Illa. Foto: Govern.
Política

Illa dispara el gasto exterior mientras Cataluña lidera la deuda del FLA

sábado, 15 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Política

La UCO registra sedes de Acciona por un caso que salpica a la cúpula del PSOE

viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Dani Sirera

Daniel Sirera exige garantizar la seguridad en el metro durante las fiestas de la Mercè

Foto: VOX

Ignacio Garriga abrirá el inicio del curso político en el gran feudo electoral del PSC

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?