Convivencia Cívica Catalana (CCC) organiza el próximo día 21 de mayo, a las 21 horas, en Casa de Madrid en Barcelona (Ausiàs March, 37) un más que merecido acto de homenaje a Josefina Albert Galera, que fue durante más de 25 años (hasta su jubilación en el año 2008) catedrática de Filología Hispánica en la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona; y una de las pioneras en la lucha contra las imposiciones y el totalitarismo nacionalista en Cataluña.
Josefina Albert era una sencilla profesora de universidad (formaba parte en aquellos años de la asociación Foro Babel en Tarragona) que en las pruebas de selectividad de 1998 cometió el terrible ‘delito” de pedir y facilitar los exámenes en castellano a varios alumnos que se lo pidieron y por ello fue apartada desde entonces de las pruebas de selectividad. Acudió entonces al Defensor del Pueblo para denunciar la pretendida exclusión del castellano y presentó una denuncia en el juzgado contra el entonces rector de la URV, Lluís Arola y contra el coordinador de las pruebas de selectividad, Joan Igual, por el presunto delito de prevaricación, por el que serían posteriormente juzgados.
En las semanas previas al juicio, la presión fue enorme, todas las fuerzas vivas del nacionalismo, los decanos de la URV, los rectores de las universidades públicas catalanas, el conseller de Universitats Andreu Mas Collell, el propio Jordi Pujol y 145 alcaldes de la provincia hicieron frente común contra Josefina Albert y en apoyo al rector de la URV.

Josefina Albert fue sometida a una terrible campaña de acoso y derribo y a pintadas amenazantes como estas: “Mort a Josefina Albert, nazi”, “Josefina Albert fot el camp de Catalunya”, “Josefina Albert pederasta” o se situaba su nombre en el centro de una diana. El Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial calificó estos hechos como “deplorable persecución”.
Lo cierto es que todo esto produjo un enorme revuelo en la universidad y en los ambientes políticos de la ciudad, interviniendo incluso el Defensor del Pueblo, aunque ningún partido político, repito ninguno, apoyó en ese momento expresamente a la profesora Albert. Y aunque los jueces le dieron en buena parte la razón, finalmente el rector sería absuelto.
Sirvan estas líneas como reconocimiento y para que su inestimable lucha nunca caiga en el olvido. Los interesados en asistir a este homenaje pueden contactar con CCC (Convivencia Cívica Catalana)
Salvador Caamaño Morado (presidente provincial de SCC en Tarragona)
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.