El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Josefina Albert, una pionera en la lucha contra la exclusión del español en Cataluña

Convivencia Cívica Catalana le organiza un homenaje el 21 de mayo en Casa de Madrid

Por Salvador Caamaño Morado
miércoles, 18 de mayo de 2022
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Pídelo en español, es tu derecho

Tenemos derecho a recibir educación en español en Cataluña

La UB quiere eliminar de sus aulas a profesores asociados sin «acreditación lingüística» en catalán

Convivencia Cívica Catalana (CCC) organiza el próximo día 21 de mayo, a las 21 horas, en Casa de Madrid en Barcelona (Ausiàs March, 37) un más que merecido acto de homenaje a Josefina Albert Galera, que fue durante más de 25 años (hasta su jubilación en el año 2008) catedrática de Filología Hispánica en la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona; y una de las pioneras en la lucha contra las imposiciones y el totalitarismo nacionalista en Cataluña.

Josefina Albert era una sencilla profesora de universidad (formaba parte en aquellos años de la asociación Foro Babel en Tarragona) que en las pruebas de selectividad de 1998 cometió el terrible ‘delito” de pedir y facilitar los exámenes en castellano a varios alumnos que se lo pidieron y por ello fue apartada desde entonces de las pruebas de selectividad. Acudió entonces al Defensor del Pueblo para denunciar la pretendida exclusión del castellano y presentó una denuncia en el juzgado contra el entonces rector de la URV, Lluís Arola y contra el coordinador de las pruebas de selectividad, Joan Igual, por el presunto delito de prevaricación, por el que serían posteriormente juzgados.

En las semanas previas al juicio, la presión fue enorme, todas las fuerzas vivas del nacionalismo, los decanos de la URV, los rectores de las universidades públicas catalanas, el conseller de Universitats Andreu Mas Collell, el propio Jordi Pujol y 145 alcaldes de la provincia hicieron frente común contra Josefina Albert y en apoyo al rector de la URV.

Algunas informaciones aparecidas en prensa entre marzo y abril del año 2000

Josefina Albert fue sometida a una terrible campaña de acoso y derribo y a pintadas amenazantes como estas: “Mort a Josefina Albert, nazi”, “Josefina Albert fot el camp de Catalunya”, “Josefina Albert pederasta” o se situaba su nombre en el centro de una diana. El Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial calificó estos hechos como “deplorable persecución”.

Lo cierto es que todo esto produjo un enorme revuelo en la universidad y en los ambientes políticos de la ciudad, interviniendo incluso el Defensor del Pueblo, aunque ningún partido político, repito ninguno, apoyó en ese momento expresamente a la profesora Albert. Y aunque los jueces le dieron en buena parte la razón, finalmente el rector sería absuelto.

Sirvan estas líneas como reconocimiento y para que su inestimable lucha nunca caiga en el olvido. Los interesados en asistir a este homenaje pueden contactar con CCC (Convivencia Cívica Catalana)

Salvador Caamaño Morado (presidente provincial de SCC en Tarragona)

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: españolExclusión lingüísticaResistencia al separatismoUniversidad Rovira i Virgili
Publicación anterior

Teresa Freixes recibe en Barcelona el XVIIIº Premio Otto de Habsburgo

Siguiente publicación

VOX pide la comparecencia de la presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat por el accidente de Sant Boi

Contenido relacionado

Cultura

¿Qué es Numancia para ti?

sábado, 21 de mayo de 2022
Cultura

Joan Ferran presentará ‘Flores de arcén’ el 24 de mayo en la sede de Societat Civil Catalana

viernes, 20 de mayo de 2022
Cultura

Teresa Freixes recibe en Barcelona el XVIIIº Premio Otto de Habsburgo

miércoles, 18 de mayo de 2022
Siguiente publicación
Foto: VOX

VOX pide la comparecencia de la presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat por el accidente de Sant Boi

Foto: elCatalán.es

El PSC gobierna en Les Franqueses del Vallés sin la bandera de España en la fachada del consistorio

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
  • La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete