El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

Isidro Fainé impulsa desde Washington el compromiso social de las cajas de ahorros y bancos minoristas a nivel mundial

Por Redacción
miércoles, 22 de octubre de 2025
en El Catalán
3 mins read
Foto de familia de la 34.ª Asamblea General del WSBI, presidida por Isidro Fainé, celebrada en Washington.© WSBI-ESBI

Foto de familia de la 34.ª Asamblea General del WSBI, presidida por Isidro Fainé, celebrada en Washington.© WSBI-ESBI

 

Contenido relacionado

Más que un empleo: Djogo encuentra en el pan artesano una salida a la exclusión

La vacuna RUTI® mejora el tratamiento del cáncer de vejiga no invasivo potenciando la respuesta inmunitaria

La magia de la infancia y las sombras de la amistad conquistan el XVII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores

El Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), presidido por Isidro Fainé, ha celebrado esta semana en Washington su 34ª Asamblea General y su 4º Consejo Social y Filantrópico coincidiendo con las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI). En las reuniones del WSBI han participado representantes de 82 bancos minoristas y cajas de ahorros, de 59 países de todo el mundo.

En su discurso de apertura de la Asamblea General, el presidente de Fundación ”la Caixa”, CECA y del WSBI ha afirmado: «El panorama económico internacional actual se ha caracterizado por una volatilidad persistente y ajustes continuos. Las tensiones comerciales entre los principales actores globales, la inestabilidad geopolítica y los desequilibrios estructurales han creado un entorno complejo y fragmentado. Las presiones inflacionarias, las disrupciones en el mercado energético y la incertidumbre regulatoria continúan poniendo a prueba la resiliencia de nuestras economías».

«En medio de estos desafíos», ha añadido Fainé, «también estamos presenciando algunos avances alentadores: renovados esfuerzos de cooperación estratégica, iniciativas fiscales dirigidas a sostener el crecimiento, e innovación tecnológica que refuerza la adaptabilidad y la competitividad. El camino por seguir requerirá un compromiso compartido con la apertura, la fortaleza institucional y el diálogo constructivo. Solo mediante la colaboración y estrategias con visión de futuro podremos navegar este momento transformador y construir una economía global más estable, inclusiva y dinámica».

Posteriormente los presidentes regionales de los grupos de trabajo del WSBI en Europa, Estados Unidos, Asia, África, Latinoamérica y el Caribe han expuesto los avances de cada región, así como los desafíos más relevantes.

4.000 millones de dólares anuales para obra social

Los miembros del WSBI han ampliado hasta los cerca de 4.000 millones de dólares anuales los recursos que destinan a iniciativas sociales que contribuyen a la reducción de la pobreza, el empoderamiento juvenil, el emprendimiento femenino, el cuidado de las personas mayores y la sostenibilidad ambiental.

Así se ha constatado en el 4º Consejo Social y Filantrópico del WSBI, que en esta ocasión se ha centrado en el empoderamiento de la juventud, especialmente de las mujeres jóvenes. Este es, para la banca minorista internacional, un compromiso amplio y continuo que abarca desde el fomento de la educación financiera y de los hábitos de ahorro, hasta ampliar el acceso a las oportunidades y la resiliencia a largo plazo. Otros temas que han centrado el Consejo han sido la educación financiera, la creación de empleo para colectivos desfavorecidos y la promoción de alianzas entre los miembros de la entidad y grandes actores de la filantropía global.

Isidro Fainé, presidente del WSBI y de su Consejo Social y Filantrópico, ha agradecido el compromiso de todos los miembros del Consejo y les ha alentado a seguir ampliándolo: «En tiempos de incertidumbre, invertir en las personas, fomentar la confianza, y actuar con propósito, son esenciales para un futuro no solo económicamente viable, sino también socialmente justo. Al centrarnos en temas como la juventud, estamos trabajando juntos para forjar un futuro más inclusivo y con mayor impacto para la próxima generación».

El presidente también ha destacado que «El fortalecimiento de la cohesión social es una prioridad estratégica para el WSBI. Sus miembros, arraigados en sus comunidades y guiados por los valores de inclusión y responsabilidad, desempeñan un papel vital en el apoyo a los grupos vulnerables y la promoción de la inclusión financiera. Estos esfuerzos son fundamentales para construir sociedades resilientes».

Entre otros proyectos, en el encuentro se ha presentado el Campamento de Innovación Social de Junior Achievement Portugal, iniciativa de Banco Montepio. Se trata de un bootcamp diseñado para empoderar a jóvenes especialmente mujeres de entre 15 y 18 años, animándolas a desarrollar proyectos de emprendimiento social.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Fundación La CaixaIsidro Fainé
Publicación anterior

Mejorar el metro, mejorar la movilidad

Siguiente publicación

VOX pide la comparecencia de Trapero. Sallent y Parlon para que den explicaciones sobre la agresión a diputados en Sabadell

Contenido relacionado

El Catalán

‘El Periódico’ ocultó que su nueva directora general había sido un cargo designado por ERC

sábado, 25 de octubre de 2025
Foto: Freepik.com
El Catalán

El culebrón del aeropuerto de El Prat, una bofetada de Óscar Puente a la Generalitat catalana

sábado, 25 de octubre de 2025
Foto: VOX
El Catalán

VOX lamenta que, un año más, Barcelona se quede sin pesebre en la Plaza Sant Jaume

viernes, 24 de octubre de 2025
Siguiente publicación

VOX pide la comparecencia de Trapero. Sallent y Parlon para que den explicaciones sobre la agresión a diputados en Sabadell

El PP consigue el compromiso del Ayuntamiento para conmemorar los 125 años del Espanyol con un mosaico en Sarriá

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?