El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Insua defiende que el castellano y la fundación de ciudades son claves en el nacimiento de España como nación

Habló con Sergio Fidalgo de su último libro, 'Cuando España echó a andar' (Ariel)

Por Redacción
domingo, 19 de marzo de 2023
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Este jueves (20:00) Pedro Insua nos hablará de la fundación de la nación española

Alternativa Ciudadana Progresista organiza un acto sobre “Fascismos y Nacionalismos hoy”

El filósofo y escritor Pedro Insua presentó en una entrevista publicada en el canal de YouTube de este medio su último libro ‘Cuando España echó a andar’ (Ariel), un ensayo en el que busca los orígenes de España como nación, y denuncia los intentos de lo que llama “nacionalismos fragmentarios” — los separatismos periféricos como el catalán y el vasco — de romper el país usando la falsificación histórica como una de sus armas preferidas, al negar a España la condición de nación.

Insua otorga a la lengua española un papel central en la construcción de España, a la que define como un “atributo nacional”, de la misma manera que lo es “la jerarquía urbana que se configura a nivel nacional. El 90% de las ciudades españolas en las que vivimos en la actualidad provienen del siglo XIII”. Estos dos atributos, entre otros, sirven al autor para datar el nacimiento de España en dicho siglo.

Y defiende que en dicha fundación de la nación española el rey Alfonso X el sabio tendría un papel fundamental, al convertir el castellano, la actual lengua común de todos los españoles, en una lengua de ‘cancillería’, extendiendo su uso, por ejemplo en la redacción de legislación y como lengua de trabajo en la administración. Insua asegura que no se puede considerar la Hispania visigoda como el germen de España, dado que “es una prolongación de la Hispania romana, no hay nada en la Hispania visigoda que podamos reconocer en la realidad, como la lengua o la trama urbana”.

Niega a Don Pelayo, el iniciador de la Reconquista contra el Islam, la condición de “libertador de una nación previamente hecha. La Reconquista forma España no en sus inicios, sino al final, gracias a la lengua española como unificadora de gentilidades regionales como los aragoneses y los castellanos”

Y asegura que “para el nacionalismo fragmentario España y democracia son incompatibles. España sería para los nacionalistas periféricos una especie de conspiración del nacionalismo castellano para sojuzgar a las naciones auténticas de corte medieval, como la catalana”. E Insua asegura que ante estas actitudes “toca defender a nuestro país, porque está siendo atacado por los que lo quieren fragmentar”.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: NaciónPedro Insúa
Publicación anterior

Un buena caña y una buena tapa, una costumbre a cultivar

Siguiente publicación

El catedrático José Varela ofreció su magisterio en el Bar Cuéllar

Contenido relacionado

Cultura

Albert Soler, Xavier Rius, Ramón de España, Sergio Fidalgo y Joan Ferran presentarán ‘El brazo friki del procés’

viernes, 24 de marzo de 2023
Cultura

Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano

martes, 21 de marzo de 2023
Cultura

Reconquista, o el apasionante debate sobre el nacimiento de España

martes, 21 de marzo de 2023
Siguiente publicación

El catedrático José Varela ofreció su magisterio en el Bar Cuéllar

Sitges, atacada por el supremacismo lingüístico separatista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?