Los medios de comunicación públicos de Cataluña son un auténtico vertedero ideológico donde se trata de arrinconar al castellano en todo momento.
Tenemos un sinfín de ejemplos sobre ello, y este domingo os traemos uno más, que tiene a una niña como triste protagonista de una situación surrealista, donde además el presentador se ha mostrado inflexible, dando una razón lamentable.
Este sábado, durante el concurso ‘Atrapa’m si pots’, que presenta Llucià Ferrer, una niña es preguntada sobre el cereal que está hecho la pasta más tradicional, a lo que después de unos segundos de duda la niña le pregunta al presentador si puede decirlo en castellano.
La pequeña le ha pedido al presentador si “¿lo puedo decir en castellano?”. Y este ha contestado con rotundidad: “No, esto sí que no, porque es un concurso de TV3 en catalán y tenemos que responder en catalán”. “¿Cereals, no?”, djo la niña. “No. No es cereales. Es el trigo [blat]”, comentó Ferrer. “¿Trigo?”, ha interpelado la niña. “Trigo… el trig… no, jaja… es el trigo [blat]. Me sabe mal pero no te la puedo dar por buena”, concluyó el presentador.
En el mismo programa, al cabo de un rato el presentador preguntó a otra niña: “¿Qué pieza de ropa generalmente masculina se lleva alrededor del cuello con un nudo en la parte de delante?”. “Una pajarita”, contestó la niña. Y Ferrer dio por mala la respuesta: “Pues, Queralt, no te la puedo dar por buena porque pajarita no es en catalán. Te podría haber dado por válido la corbata, la corbata de lacito o de lazo, o la pajarita [corbatí]. Y ya sabéis que aquí las respuestas las hemos de hacer en catalán para hablar bien también nuestra lengua“.
Prohibido responder en castellano en TV3.
Ni para decir “trigo”. pic.twitter.com/85YHT3Qz2N
— Jesús Martín (@jesusmartin_lh) January 9, 2022
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.