Nueva vuelta de tuerca más y nuevo triunfo de los radicales de Plataforma per la Llengua. Esta entidad ha logrado que los conductores de autobuses barceloneses tengan la obligación de saber hablar catalán. Hasta ahora en las bases de contratación del personal de TMB tan solo constaba que debían entender la lengua catalana, pero a partir de ahora obligatoriamente para trabajar deberán saber hablarlo.
En estos momentos está abierto el proceso de selección para 250 nuevos conductores, y este será uno de los requisitos para empezar a trabajar en la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), encargada de los autobuses de la capital catalana y las ciudades de su entorno. Según Plataforma per la Llengua los requisitos planteados por TMB antes de esta modificación eran contrarios a la ley catalana de política lingüística, que obliga a las empresas públicas a exigir el catalán a sus empleados.
Según Plataforma per la Llengua, esta empresa de transportes ha asegurado en una carta que les remitió “el compromiso de TMB con la lengua de Cataluña que es la lengua vehicular que utilizamos en nuestras relaciones y en la atención con la ciudadanía”. Esta empresa pública está gobernada por los comunes de Ada Colau y el PSC. Recordemos que Plataforma per la Llengua es la asociación que espiaba la lengua que hablaban los niños en los patios sin permiso de los padres.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.