La editora Miriam Tey ha coordinado ‘Hombres y sombras. Contra el feminismo hegemónico’, un libro coral que recopila escritos de Carmen Posadas, Mónica Oriol, Teresa Freixes, Félix Ovejero, Pablo de Lora, Rebeca Argudo, Alfonso M. Gañán Calvo y Sofía Rincón. Se puede adquirir en este enlace.
Tey asegura en el prólogo que “este libro no pretende ser un alegato antifeminista, sino una propuesta para reflexionar sobre el ideario y las estrategias de ese feminismo hegemónico y frentista. Si el feminismo tiene como objetivo la igualdad frente a la ley, pero también los que poseen el poder, parece necesario explorar otras vías para obtenerlo, sin entretenerse en símbolos que habitualmente lo impiden”.
Y añade que “la propuesta de los textos que leerán tienen la ambición de lidiar con ideas y ponerlas en común en la confianza de despertar conciencias; trata de interpelar a ese feminismo hegemónico y anacrónico planteándole otras estrategias para lograr que las mujeres accedan al poder, en el caso de que estas decidiesen apostar por obtenerlo”.
Es una obra valiente, que plantea alternativas al feminismo hegemónico que más que empoderar o liberar, pretende tutelar a las mujeres diciéndoles qué, cómo y cuándo han de reclamar.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.