El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Hipercor: 30 años

Por Redacción
martes, 13 de junio de 2017
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Barcelona homenajea a las víctimas del sanguinario atentado de ETA en Hipercor

Tomás Guasch se “caga” en los asesinos de Hipercor

Se cumplen 35 años del sanguinario atentado de ETA en el Hipercor de Barcelona

 

Todos los que tenemos una edad recordamos donde estábamos ese fatídico día de junio de 1987. Lo que ignoraba entonces era que ese atentado también cambiaría mi vida. Nada comparable con lo que sufrieron y siguen sufriendo las víctimas, mi recuerdo ahora para Álvaro Cabrerizo, nuestro Álvaro que jamás supero perder allí a su mujer y a sus hijas.

Fue a raíz de ese atentado cuando las victimas en Cataluña decidieron organizarse, faltaban aun algunos años, tenían que curar sus heridas, aunque solo las físicas las otras permanecen siempre, para que a raíz de otro atentado terrible en el que fueron asesinados policías en Sabadell, recibiese la llamada de Roberto tras ofrecerme para ayudar a las víctimas. Entonces no tenían abogado, ni aunque lo hubieran podido pagar, que no podían. Luego conocí a Rosa, a Milagros, a Bárbara y a tantos otros, más tarde desgraciadamente se unieron Mari Carmen, Santos y muchos más.

La vida les ha llevado después por caminos a veces coincidentes y a veces dispares, pero aquel día muchos estaban allí.

Llegó la época de la lucha, la soledad, la marginación, los insultos de los pro etarras en los juicios, el ninguneo de los políticos hasta que descubrieron que esto de las victimas podía ser rentable. Entonces igual que los antiguos ricos en Navidad ponían un pobre en su mesa, no había partido que se preciase que no quisiera tener en un acto una víctima, es verdad que en algunos casos de forma más que justificada porque los propios políticos tenían victimas en sus filas.

Pero en general, y excepto cuando les tocaba en piel propia, había silencio y ninguneo, y las victimas se acostumbraron a sus actos minoritarios y sentidos.

Ahora que es ‘cifra redonda’ quienes en su vida no se han preocupado de ellos, aquellos que han equiparado con su actitud a víctimas y verdugos, quieren subirse al carro. Habrá quien piense que sus intenciones son sinceras, pero yo dudo mucho de los que van a los ‘números redondos’ y luego no les ves más, así que yo en este ‘número redondo’ estaré con los de todos los años.

Finalmente el mejor de mis recuerdos y mí rendida admiración ante un héroe en monopatín, Ignacio Echeverría, por gente como él sigue valiendo la pena continuar en la lucha.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hipercor
Publicación anterior

Sostiene Matthew Kaminski

Siguiente publicación

Debate sobre medios de comunicación y nacionalismo

Contenido relacionado

Opinión

La soberbia de la señora de Iglesias

viernes, 3 de febrero de 2023
Opinión

El Gerona nunca será el segundo club de Cataluña

jueves, 2 de febrero de 2023
Opinión

El doble rasero de Sánchez

miércoles, 1 de febrero de 2023
Siguiente publicación

Debate sobre medios de comunicación y nacionalismo

Un homenaje a los pioneros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?