El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Hablamos Español y el caso de un colegio internacional en Ibiza

La Asociación Hablamos Español ha recibido la petición de ayuda de familias de Ibiza que tienen a sus hijos escolarizados en el colegio de inglés Morna International College.

Por Hablamos Español
sábado, 3 de febrero de 2024
en Opinión
3 mins read
 

Contenido relacionado

Hablamos Español espera sentencia del Tribunal Supremo

Paremos el expolio de nuestra toponimia en español

Hablamos Español lleva al TSJG la negativa de la Xunta a reconocer el C1 de gallego de la UNED

En el mes de septiembre la autoridad educativa autonómica informó al centro de enseñanza Morna International College, de Ibiza, de su decisión de exigir que todos los estudiantes a partir de segundo curso recibieran enseñanza de Lengua Catalana y de Ciencias Sociales en catalán, fuera cual fuera su nacionalidad. Esto se les hizo llegar, con la advertencia de que, de no hacerlo, perderían su acreditación oficial española. Familias de este colegio nos han expresado su desacuerdo con este cambio en la presencia de las lenguas en el currículo de sus hijos; un cambio que, al parecer, se ha impuesto a los demás centros internacionales de las Islas Baleares. El curso pasado ya se impuso el catalán a los alumnos de este colegio con nacionalidad española.

Esta orden se ha empezado a cumplir en el Morna International College de Ibiza el presente curso, implantándose el cambio requerido a estudiantes no españoles de segundo, cuarto y octavo años. Las 8 horas semanales de Lengua Española pasaron a ser 4 de catalán, 1 de Ciencias Sociales en catalán y 3 de Lengua Española. El próximo curso se ampliará a más niveles hasta completar todos los del colegio.

Las familias que escolarizan a sus hijos en estos centros realizan un considerable desembolso de dinero para poder recibir enseñanza en una lengua de la Unión Europea, teniendo como asignatura lingüística también el español, que es lengua oficial en toda España y hablada por cientos de millones de personas en todo el mundo. La Consejería ha impuesto la reducción de las horas lectivas de español a menos de la mitad y ha añadido el catalán como lengua vehicular en parte del horario de una asignatura troncal con gran peso lingüístico y de manejo de terminología, como lo es Ciencias Sociales.

Hay alumnos en este centro que tienen como lengua materna un idioma diferente del inglés, cuyas familias han elegido este centro porque se utilizaba como lengua vehicular otra lengua con gran poder de comunicación, el inglés, ante la imposibilidad de tener acceso a enseñanza con el español plenamente como lengua vehicular. Hasta ahora tenían 8 horas semanales de clase de español, ahora tienen solo 3.

Desde Hablamos español le hemos pedido al Consejero de Educación que se nos informe de la normativa en que se ha basado la Administración para requerir tales cambios en el modelo lingüístico del centro y obligar al aprendizaje del catalán y su uso como lengua vehicular, ya que no hemos encontrado legislación alguna que ampare su decisión. Se está cercenando la libertad de unos ciudadanos de la Unión Europea a enseñar a sus hijos según el currículo inicialmente diseñado y aplicado hasta ahora por un colegio internacional.

No se le pide a la Consejería de Educación de las Islas que disponga de centros con lengua extranjera como vehicular, sino que no interfiera en el funcionamiento de un centro que en libertad han creado otras personas y que han escogido libremente unas familias. Se está cercenando su libertad y entorpeciendo la movilidad de unos ciudadanos europeos entre países de la UE. También hemos solicitado a estos centros continuar con el modelo lingüístico anterior.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BalearesHablamos Español
Publicación anterior

Sirera: «Collboni no se puede poner de perfil ante el problema de la sequía»

Siguiente publicación

Multan a un reconocido catalán por gritar «Viva España» en plena calle

Contenido relacionado

Josep Rull. Foto: Parlament
Opinión

Josep Rull impone un régimen de censura

jueves, 30 de octubre de 2025
León XIV y Carlos III
Opinión

León XIV y Carlos III

miércoles, 29 de octubre de 2025
Francisco Bernabé, senador del PP por Murcia
Opinión

La derechita valiente se hace roja

martes, 28 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Multan a un reconocido catalán por gritar "Viva España" en plena calle

Foto: Flickr PSOE

Pedro Sánchez llevará agua por barco desde Valencia a Cataluña para salvar a Aragonès

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?