El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

‘Hablamos español’ niega recibir dinero público y pide a un sindicato valenciano que se retracte

Por Hablamos Español
jueves, 29 de agosto de 2019
en Opinión
2 mins read
23.000 catalanes firman en Barcelona por los derechos de los hispanohablantes en toda España

Contenido relacionado

‘Hablamos Español’ exige que la Xunta de Feijóo informe también en español a los que se vacunan contra el COVID

Éxito de la manifestación en Pilar de la Horadada (Alicante) por la libertad de elección de lengua en la enseñanza

No te pierdas el vídeo de la entrevista a Gloria Lago, presidente de ‘Hablamos español’

Hablamos Español denunciará al Sindicato Intersindical Valenciana si no se retracta de un tuit en el que falsamente nos acusa de recibir dinero público.

La asociación pro libertad de elección de lengua, que preside Gloria Lago, solicitará, asimismo, amparándose en la ley de Transparencia, conocer qué ayudas públicas recibe el sindicato que acusa a Hablamos Español de estar financiado con dinero público.

«Nuestra asociación no ha recibido jamás un euro de dinero público. Nuestra labor la llevamos a cabo gracias al trabajo del creciente número  de voluntarios que en toda España arriman el hombro para acabar con la  imposición de lengua y el adoctrinamiento nacionalista, y costeamos los  gastos de nuestras campañas gracias a las aportaciones económicas que  hacemos todos los integrantes, colaboradores y simpatizantes de la  asociación. Además, esto lo hacemos con mimo y tasando cada euro que gastamos, al contrario que el universo de vividores del chiringuito organizado alrededor de la mal llamada normalización lingüística.

Sabemos que nuestra asociación molesta a quienes se oponen a que se  pueda elegir estudiar en español o en la lengua cooficial, a que las  administraciones públicas usen ambas lenguas oficiales, o que no quieren  que se acabe de una vez por todas con el adoctrinamiento nacionalista, pero vamos a seguir creciendo, vamos a continuar con nuestra labor y no consentiremos que se manche nuestro nombre.

Si en el plazo de tres días Intersindical Valenciana no se ha retractado acudiremos a los tribunales.

Reproducimos a continuación la comunicación remitida al sindicato:

Dª Mª Gloria Lago Cuadrado, con DNI n.º 36055288M, en nombre y  representación de la Asociación Hablamos Español, con domicilio social  en Vigo, en Vigo, C/ Ricardo Torres Quiroga n.º 19, 3ºA, CP 36210 NIF G27848308, cuyas finalidades estatutarias son, entre otras, defender los  derechos lingüísticos de los hispanohablantes, y luchar contra el
  adoctrinamiento nacionalista, como presidenta de la misma, comparezco  ante usted y formulo lo siguiente:

El pasado día 27 publicaron en su cuenta oficial de twitter una entrada  en la que, además de su opinión sobre Hablamos Español, afirmaban que se  trata de una asociación que “recibe dinero público”. Hablamos Español es una asociación que no recibe ni ha recibido  subvención o cualesquiera ayuda pública alguna, por tanto, la  publicación en redes sociales de una noticia completamente falsa por su  parte afecta gravemente a la imagen y fama de la asociación.

Consecuentemente exigimos una retractación pública y la retirada del  tuit en que se vertían las falsedades referidas. Comunicándoles que si en el plazo de 3 días no se produce dicha rectificación se procederá  judicialmente contra ustedes.

Sin otro particular.

Gloria Lago. Presidente de la Asociación Hablamos Español


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos Español
Publicación anterior

Ribó es un síndic indigno

Siguiente publicación

Un informe denuncia que separatistas catalanes han cometido 173 actos de violencia política en 6 meses

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

5.316€

miércoles, 14 de abril de 2021
El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
Siguiente publicación
Un informe denuncia que separatistas catalanes han cometido 173 actos de violencia política en 6 meses

Un informe denuncia que separatistas catalanes han cometido 173 actos de violencia política en 6 meses

El Partido Popular propone que la Diada de Cataluña pase a ser el día de Sant Jordi

El Partido Popular propone que la Diada de Cataluña pase a ser el día de Sant Jordi

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete