La campaña electoral encara su recta final, el próximo domingo 28 de mayo los ciudadanos están llamados a la urnas para decidir la confección de los ayuntamientos para los próximos cuatro años. En la ciudad de Barcelona no existe un favorito claro, todos los sondeos apuntan a un triple empate entre Collboni, Colau y Trias.
Hay otras formaciones, como es el caso de VOX, que tratan de entrar por primera vez en el ayuntamiento de Barcelona, algo que la mayoría de las encuestas comienza a dar por hecho. El candidato de la formación, Gonzalo de Oro, llevó a cabo una rueda de prensa en la Plaza Cataluña, donde estuvo acompañado por el presidente del partido en Barcelona y portavoz parlamentario, Juan Garriga.
Gonzalo de Oro ha defendido que Barcelona necesita un auténtico cambio radical de sus políticas y “no solo un cambio de políticos”. En unos días, los barceloneses tienen la posibilidad de escoger si seguir con el proyecto de “destrozo de la ciudad y de ruina, dejar de lado las políticas de la izquierda radical y del separatismo, o volver a la Barcelona segura, próspera que fue envidia del planeta”.
Asimismo, ha anunciado que su partido pretende eliminar la asfixia fiscal además de poner fin a los problemas de la okupación y la inseguridad “que ha castigado a los barrios más humildes y han arruinado la ciudad“. Por ello, el candidato ha dejado claro que “por mucho que no guste nuestro discurso, nosotros somos predecibles y coherentes y defendemos lo mismo en todas partes”.
Por último, se ha dirigido a los ciudadanos que siguen dudando para decirles que el voto útil es el de VOX porque “somos los únicos capaces de plantar cara al separatismo y la izquierda con firmeza” y “gobernar para las familias, los trabajadores y las clases medias”.
RUEGO: Le pedimos urgentemente ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas, queremos seguir defendiendo una Cataluña leal a España y que aporte al proyecto común de todos los españoles. Si pueden les rogamos nos hagan una aportación económica sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen: hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.