El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Golpe a la libertad de prensa

Por Ángeles Ribes
miércoles, 3 de junio de 2020
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Inés Arrimadas pilotará la refundación de Cs y reconoce que es un momento «muy duro»

Continúa la desbandada en Cs: la senadora María Ponce abandona la formación naranja

Réquiem por Ciudadanos

Después de la subida generalizada de impuestos y la creación de un montón de puestos de confianza elegidos a dedo que pagamos entre todos, este tripartito del cambio honesto nos presenta su última novedad: la arbitraria distribución del presupuesto de comunicación en medios.

Cierto es que, con el gobierno anterior, este presupuesto no era ideal precisamente. A pesar de dotar de información directa e institucional de todo lo que ocurría en el ayuntamiento mediante la revista de la Paeria, el PSC nunca llegó a crear unos baremos objetivos que justificaran el reparto en el presupuesto de comunicación. Sin embargo este tripartito de la transparencia ha superado con creces cualquier atisbo de caciquismo informativo.

Ha recortado de forma brutal y caprichosa el existente, poniendo en serio peligro muchos puestos de trabajo sin previo aviso. Ha eliminado de forma unilateral la revista de la Paeria, herramienta que hubiera sido de gran ayuda para informar sobre las acciones del ayuntamiento durante el confinamiento al llegar a todos los hogares. Además de ser un altavoz para todos los partidos y las asociaciones de vecinos. Ahora, sin embargo, tenemos vídeos y promoción en redes, el contenido del cuál no puede ser fiscalizado.

Ha subvencionado cuantiosamente medios públicos que ya sufragamos con nuestros impuestos, como Catalunya Radio o la ACN. No es poca cosa: que empecemos a financiar organismos públicos sin tener competencias ni obligación para ello (hecho que vamos a estudiar detenidamente por si supone una ilegalidad), en un momento en el que tenemos un déficit de más de 10 millones de euros y con la crisis económica con la que tendremos que lidiar, demuestra hasta qué punto este tripartito de las sillas está desconectado de la realidad. Su desconexión es tal que subvenciona a medios que, ni siquiera, están relacionados o informan sobre la ciudad, como Som Garrigues, periódico quincenal que informa sobre la comarca de las Garrigues.

Todo el respeto para ese medio de comunicación y gran audacia por parte de su equipo directivo, pero si hay una administración que puede o debe subvencionar este tipo de medios es la Diputación o la propia Generalitat (esa a la que le financiamos los medios de comunicación a partir de ahora, así como la gestión de los temporeros, las guarderías…). Pero no el Ayuntamiento de Lleida. Y para finalizar el nuevo presupuesto beneficia por primera vez a medios que, casualidades de la vida, son completamente afines a las ideas de este gobierno del pluralismo político (Grupo Godó, con RAC1 a la cabeza, Nació Digital, doble subvención al periódico ARA…).

¿Y los criterios o baremos que justifican tal reparto del presupuesto? Ni están, ni se les espera. Mientras tanto, el Consejo Editorial, que es el órgano donde el gobierno da explicaciones sobre su política de comunicación, sigue sin convocarse tras un año de silencio absoluto.

Por lo visto el cambio honesto era esto: arbitrariedades, favoritismos, clientelismo y mucha, mucha irresponsabilidad.

Pues maldita la gracia. Y pobre libertad de prensa.

Ángeles Ribes. Portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Lleida

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CsLleida
Publicación anterior

Tenemos un serio problema con la educación

Siguiente publicación

Una concejala del PP en Torrox (Málaga) se presenta al pleno telemático en bikini y gafas de sol

Contenido relacionado

Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Opinión

Desde Cataluña, un homenaje a los que dieron la vida por España

lunes, 27 de junio de 2022
Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Siguiente publicación

Una concejala del PP en Torrox (Málaga) se presenta al pleno telemático en bikini y gafas de sol

El independentista presidente de la cámara de comercio de Barcelona acusa a Esquerra de ser un fraude

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • El actor separatista Joel Joan acusa a Port Aventura de «anticatalanismo» y «odio» lingüístico
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete