El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Giménez Barbat: “El triunfo de Cs ha sido tan catártico como la manifestación del pasado 8 de octubre”

Por Sergio Fidalgo
domingo, 7 de enero de 2018
en Política
3 mins read
Giménez Barbat: “El triunfo de Cs ha sido tan catártico como la manifestación del pasado 8 de octubre”

Contenido relacionado

Marlene Wind: “Las políticas de identidad están suplantando a la razón”

La eurodiputada Giménez Barbat interpela a la Comisión tras la resolución del tribunal alemán

Giménez Barbat acusa a Catalunya en Comú de tener una “actitud segregacionista” en el Parlament

Teresa Giménez Barbat es eurodiputada del Grupo ALDE y una de las intelectuales que en el 2005 firmaron el manifiesto que posteriormente dio lugar a la fundación de Ciudadanos.

¿Qué balance hace de las elecciones del 21-D?

Como se ha dicho tantas veces estos días, hay una noticia buena y una mala. La mala, obviamente, es que el separatismo tiene en su mano la revalidación del mandato. Y que eso se produce pese a la evidencia de que su proyecto no comporta ninguna mejora para la sociedad. Ni más dinero, ni más empresas, ni más empleo, ni más felicidad, ni más helado de postre. Se ha votado con conocimiento de causa y una buena parte de los catalanes ha optado por la fractura social, la huida de empresas, la incertidumbre económica. Éste es, en definitiva, el fantasma que recorre Cataluña: la barra libre de los resentimientos, miserias y enconos dirigidos contra un enemigo ficticio, cuya existencia ha sido construida con mentiras.

La buena, desde luego, es el triunfo de Ciutadans, que ha sido tan catártico como la manifestación del pasado 8 de octubre. Con Ciutadans como primer partido catalán, el separatismo ya no podrá hablar impunemente en nombre de todos los catalanes. La victoria, además, le procurará muchos más recursos y experiencia militante, por lo que hará frente al separatismo con mayor eficacia, y ello traerá consigo, estoy segura, que se venga arriba la misma idea de España en el resto de la nación.

¿Conseguirán los separatistas catalanes algún nuevo apoyo europeo en el 2018?

El Gobierno español ha fracasado en la comunicación y lo sigue haciendo. Ahí tenemos un campo de batalla casi virgen para la causa constitucionalista. Europa sufre diversas tensiones y siempre puede surgir una voz aquí o allá que proponga cosas que ya existen: reconocimiento de diferencias, diálogos que rompan la igualdad de los españoles… Recordemos que los independentistas han sido avalados fundamentalmente por las extremas derechas nacionalistas europeas. Por parte de izquierdas mal informadas se seguirá insistiendo en los derechos de los pueblos oprimidos. Y aquí, partidos como Ciudadanos han de proclamar que no ha habido más pueblo oprimido, silenciado, insultado y negado que el de los no nacionalistas en Cataluña por el establishment todopoderoso catalán.

¿Mantendrá el Estado español el apoyo de sus socios europeos en la lucha contra el separatismo populista?

Si hasta ahora no han logrado engañar a nadie en Europa, difícilmente lo lograrán después del triunfo de Inés Arrimadas, y además Ciutadans es un partido moderno, que conoce el valor de la comunicación política. En cualquier caso, el Gobierno debe propiciar que el discurso de los constitucionalistas se divulgue en Europa y en el mundo en todas las lenguas de referencia.

¿Qué aconsejaría al Gobierno de España para reducir en Cataluña el porcentaje de secesionistas?

Sólo el tiempo, la paciencia y la firmeza en la aplicación decidida de la Ley pueden reducir este número. Ya hemos visto que las razones no son objetivas. La fractura social, la huida de empresas… para cualquiera que tenga algo de cabeza eran razones decisivas. Pero no han sido tenidas en cuenta. Hará bien el Gobierno en sostener con todos los medios posibles a la sociedad civil no nacionalista catalana, que en el fondo sigue adoleciendo de una fragilidad que ya no puede permitirse, pues ha llegado la hora de que ejerza el protagonismo que en verdad le corresponde.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Teresa Giménez Barbat
Publicación anterior

Derrumbemos su ‘Polònia’ para construir la ‘Tabarnia’ de todos (o las disculpas de ‘mierda’ de Toni Soler)

Siguiente publicación

La Cabalgata de Reyes de TVE Catalunya superó en ‘share’ a la de TV3

Contenido relacionado

Más de un millar de gallegos exigen el “derecho a decidir” de Galicia
Política

Más de un millar de gallegos exigen el “derecho a decidir” de Galicia

domingo, 18 de abril de 2021
Los vecinos de Artur Mas en Vilassar de Mar denuncian que el ex presidente se saltó el estado de alarma
Política

La jubilación de oro del ex presidente Artur Mas: 7.662 euros mensuales

domingo, 18 de abril de 2021
Plataforma Ahora y dCIDE abren negociaciones para construir una alternativa de izquierdas no nacionalista
Política

¿Hay un plan en ‘Madrid’ para plantar cara al separatismo?

domingo, 18 de abril de 2021
Siguiente publicación
La Cabalgata de Reyes de TVE Catalunya superó en ‘share’ a la de TV3

La Cabalgata de Reyes de TVE Catalunya superó en 'share' a la de TV3

Esa película de terror ya la hemos visto o el discurso de un prófugo que emitió la tele que pagamos todos

El prófugo Puigdemont intenta dar lecciones a la Unión Europea

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete