El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

“A España ofrecida tengo muerte y vida”. Un homenaje al Capitán Borja Aybar

Por Redacción
sábado, 14 de octubre de 2017
en Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

Artículo de Ángel Mazo da Pena (Teniente General retirado, Ejército del Aire; natural de Vic-Barcelona)

“A España ofrecida tengo muerte y vida”, reza uno de los versos del himno del Ejército del Aire. A raíz del desgraciado accidente del Capitán Borja Aybar, con el que me siento espiritualmente identificado pese a las treinta y cuatro promociones que nos separan, mucha gente ha quedado impactada y está deseosa de hacer llegar sus sentimientos de pésame y solidaridad a la familia y a los compañeros del Ejército del Aire. Muchas gracias.

Una muerte así, lamentablemente lo sabemos bien, resulta siempre impactante, y el conocimiento de alguna circunstancia nos lleva a considerarle como alguien que anteayer fue capaz de una heroicidad. Pero hay una realidad que es mucho menos tangible para la sociedad y quiero aprovechar la desgraciada ocasión para ponerla de manifiesto. El Capitán Aybar era un héroe (potencial, si se quiere) desde que ingresó en el Ejército del Aire y juró bandera. Su disposición a morir si fuera preciso, junto con la disposición de todos sus compañeros fue ya heroica, como lo ha sido la de quienes les han precedido y será la de quienes les sucedan.

Ningún militar sabe cuándo ocurrirá, ni si llegará ese momento, pero sí que habrá poco tiempo para decidir ser un héroe llegado el caso (lo tenemos decidido de antemano; y para un piloto puede ser sólo cuestión de segundos…). Desde la Jura de Bandera, el militar es ya una especie de héroe, un héroe a la espera del momento de demostrarlo, un momento que –por otra parte- no desea, como no desea tampoco su familia, por asumido que lo tenga.

Así, esta es una característica de la profesión militar que, entre otras, la hace distinta a las demás profesiones; a los militares nos es exigible moral y legalmente; consiste nada menos que en dar la vida (cada pedacito de la rutina diaria, cada porción de tiempo libre fuera de esa rutina y cada gota de nuestra sangre en el instante supremo, si llega).

Tal sentido de la disponibilidad acompaña siempre nuestro espíritu desde bien jóvenes, y retirados ya –como yo mismo- sigue sin abandonarnos porque ha dejado de ser exigible legalmente pero nos lo autoexigimos moralmente.

Forma parte de nuestro ser y, por tanto, es esencia. El accidente, y el dolor inmenso que lo acompaña, y hasta la cicatriz que deja eternamente en la familia y en los compañeros, son mera circunstancia. La categoría por encima de la anécdota, la esencia sobre la circunstancia.

Y este nuestro sentir, y este nuestro pensar, son parte de una realidad que, por sincera y sabida, asumimos con tal naturalidad que nunca acertamos a transmitirla y queda oculta para el pueblo al que con tanta alegría y generosidad servimos durante años. Hoy quiero poner un poco de remedio a esto.

Sépanlo todos los españoles, incluidos los pocos que han osado mofarse de mi último compañero caído; y sepan los primeros que, por españoles (todos… ustedes ya me entienden), son admirable categoría; y los segundos que, por despreciables, son irrelevante anécdota.

“A España ofrecida tengo muerte y vida”.


Article d’Ángel Mazo da Pena (Tinent General retirat, del Ejército del Aire; natural de Vic)

“A España ofrecida tengo muerte y vida”, diu un dels versos de l’himne de l’Ejército del Aire. Arran del desgraciat accident del Capità Borja Aybar, amb el qual em sento espiritualment identificat malgrat les trenta-quatre promocions que ens separen, molta gent ha quedat impactada i vol fer arribar els seus sentiments de condol i solidaritat a la família i als companys de l’Ejército del Aire. Moltes gràcies.

Una mort així, lamentablement ho sabem bé, resulta sempre impactant, i el coneixement d’alguna circumstància ens porta a considerar-lo algú que abans-d’ahir va ser capaç d’una heroïcitat. Però hi ha una realitat que és molt menys tangible per a la societat i vull aprofitar la desgraciada ocasió per posar-la de manifest. El Capità Aybar era un heroi (potencial, si es vol) des que va ingressar a l’Ejército del Aire i va jurar bandera. La seva disposició a morir si calgués, juntament amb la disposició de tots els seus companys ja va ser heroica, com ho ha estat la d’aquells que els han precedit i que els succeiran.

Cap militar sap quan passarà, ni si arribarà aquest moment, però sap que tindrà poc temps per decidir ser un heroi arribat el cas (ho tenim decidit per endavant i per un pilot pot ser només qüestió de segons…). Des de la Jura de Bandera, el militar és ja una mena d’heroi a l’espera del moment de demostrar-ho, un moment que –per altra banda- no desitja, com no desitja tampoc la seva família, encara que ho tingui molt assumit.

Així, doncs, aquesta és una característica de la professió militar que, entre d’altres, la fa diferent de les altres professions; als militars ens és exigible moralment i legal; consisteix ni més ni menys que en donar la vida (cada trosset de la rutina diària, cada porció de temps lliure fora d’aquesta rutina i cada gota de la nostra sang en l’instant suprem, si arriba).

Aquest sentit de la disponibilitat acompanya sempre el nostre esperit des de ben joves, i un cop retirats –com jo mateix- segueix sense abandonar-nos perquè ha deixat de ser exigible legalment però ens ho autoexigim moralment.

Forma part del nostre ésser i, per tant, és essència. L’accident, i el dolor immens que l’acompanya, i fins i tot la cicatriu que deixa eternament en la família i en els companys, són mera circumstància. La categoria sobre l’anècdota, l’essència sobre la circumstància.

I aquest sentir nostre, i aquest pensar nostre, són part d’una realitat que, per sincera i sabuda, assumim amb tal naturalitat que mai no aconseguim transmetre-la i queda amagada pel poble al qual servim amb tanta alegria i generositat durant anys. Avui vull posar una mica de remei a això.

Que ho sàpiguen tots els espanyols, inclosos els pocs que han gosat mofar-se del meu últim company caigut; i sàpiguen els primers que, per espanyols (tots els espanyols…, ja m’entenen), són admirable categoria; i els segons que, per menyspreables, són irrellevant anècdota.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Capitán Borja Aybar
Publicación anterior

UGT y USTEC-STEs son herramientas al servicio del nacionalismo

Siguiente publicación

Cristina López Schlichting: “Creo que encontraremos una vía de regreso a la cordura”

Contenido relacionado

Sociedad

Convivencia Cívica Catalana recurre el premio otorgado por el Colegio de Abogados de Barcelona a Carles Mundó

lunes, 30 de enero de 2023
Sociedad

La Resistencia ‘desenchufa’ un lazo amarillo luminoso del Ayuntamiento de Vila-sacra

lunes, 30 de enero de 2023
Sociedad

Dos hombres se pelean a puñetazo limpio en Barberá del Vallés

lunes, 30 de enero de 2023
Siguiente publicación

Cristina López Schlichting: "Creo que encontraremos una vía de regreso a la cordura"

¿Saben aquell que dui?

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • La cerveza El Águila-Heineken patrocina el programa de los “Puta España”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?