El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El tutor y su pupilo ante los intereses generales de España

Por Ramón Íbero
lunes, 1 de julio de 2019
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Entre la envolvente y el proceso, apuntes para otra historia de Cataluña

Contenido relacionado

Lealtad de lealtades

La casa de los junquillos

Un Gobierno de emergencia nacional

Entiendo que la epístola que Francesc de Carreras dirigió a Albert Rivera con fecha del 14 de junio pasado, publicada dos días después en el diario El País, es en el fondo el  apercibimiento, más autoritario que autorizado, de un tutor a su pupilo.

Albert, no te comportes como un adolescente caprichoso y, por favor, piensa en los intereses generales de España. Sabes que te aprecio.

No cabe duda de que el prestigioso jurista Francesc de Carreras ha tenido mucho tiempo y muchas ocasiones para pensar y actuar en defensa de los intereses generales de España y los españoles. Por ejemplo, denunciando la dictadura implantada de manera encubierta pero implacable, hace ya décadas, en Cataluña por la burguesía condal, la misma a la que él pertenecía y pertenece.

Como debe saber y sabe muy bien el señor De Carreras, la implantación de esa dictadura encubierta pero implacable, de cuño burgués, estuvo precedida por la usurpación, a todas luces ilegítima e ilegal, de las instancias de decisión y representación de la Comunidad Autónoma de Cataluña por parte de las fuerzas separatistas integradas/organizadas  en un frente unitario, presuntamente nacional, ya antes de que se celebraran las primeras elecciones formalmente democráticas en España (1).

Me permito apostillar aquí que el separatismo catalán, siempre vinculado a la clase dominante por burgués, renace y se refunda en el seno del franquismo, momento en el que renuncia a su identidad y proclama su anticomunismo con manifiesta y plena convicción (falsa buena conciencia), aunque la adhesión al régimen en su conjunto sea  en rigor una concesión táctica  impuesta por el instinto de supervivencia.  

Por lo tanto, imagino que el señor De Carreras sabe igualmente que todas las instituciones autonómicas de Cataluña son, en razón de su origen, ilegítimas e ilegales (conjura con fraudes de ley en cadena).

Y, aunque los conjurados se hayan empeñado y se empeñen obstinadamente en ocultarlo,  el señor De Carreras  sabe asimismo que en Cataluña hay dos comunidades lingüísticas: una comunidad minoritaria y opresora de lengua catalana y una comunidad mayoritaria y oprimida de lengua española.

Por último quiero pensar que el señor De Carreras, con manifiesta vocación de pedagogo, sabe sobradamente que, desde hace años, la Generalidad de Cataluña ha impuesto  en todos los centros docentes bajo su jurisdicción una  inmersión en lengua catalana que, por obligatoria y excluyente, constituye un atentado gravísimo contra derechos fundamentales del ser humano como es el derecho de éste a recibir enseñanza en la lengua materna, de manera especial durante los primeros años de su vida escolar.

Pienso que, si el señor De Carreras se viera con ánimos, podría escribir una misiva al jefe del Gobierno español, con copia al presidente de la Generalidad, denunciando la situación política y social que se vive realmente hoy en Cataluña, situación tan injusta como antidemocrática que se ha venido fraguando durante las últimas décadas.

Ahí, sin ninguna duda, podría poner a contribución sus conocimientos jurídicos y prestaría un servicio de transcendencia histórica a España y, muy especialmente, a los españoles de Cataluña, pero por encima de todo a la justicia social en sentido amplio y profundo.

Yo, perseguido y oprimido, considero que he hecho mi parte, pues he formulado mi denuncia.

Por Ramón Íbero

(1) Si hablo aquí de separatismo, y no de nacionalismo, es porque entiendo que lo que hay en Cataluña es esencialmente un movimiento burgués. A mi modo de ver,  sus apoyos cívicos terminan por abajo en la pequeña burguesía o menestralía, vinculada tradicionalmente a Esquerra Republicana. Entiendo que el proletariado industrial, siempre urbano y sin raíces en la tierra, rechaza a la burguesía y es rechazado por ésta.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ramón Ibero
Publicación anterior

Controlado el incendio de la Ribera d’Ebre

Siguiente publicación

Los separatistas dan la brasa hasta en la playa. La última, el dron de Òmnium Cultural

Contenido relacionado

Juana de Arco desde la pira de los contenedores
Opinión

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

martes, 2 de marzo de 2021
El 155 y la hegemonía moral
Opinión

Lectura positiva del 14-F

lunes, 1 de marzo de 2021
Elecciones a las juntas de las agrupaciones de Ciudadanos
Opinión

Elecciones a las juntas de las agrupaciones de Ciudadanos

lunes, 1 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Los separatistas dan la brasa hasta en la playa. La última, el dron de Òmnium Cultural

Los separatistas dan la brasa hasta en la playa. La última, el dron de Òmnium Cultural

Diez años de la LEC: la ley que blindó el adoctrinamiento escolar

Diez años de la LEC: la ley que blindó el adoctrinamiento escolar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete