El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

El Tribunal de Cuentas da la razón a SCC y rechaza devolver a los líderes del procés el depósito de 2,1 millones de euros

El órgano fiscalizador mantiene, entre otros, a Carles Puigdemont y Antoni Comín en el procedimiento y rechaza el argumento de su “inmunidad” como europarlamentarios

Por Redacción
sábado, 11 de junio de 2022
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Elda Mata: “Albert Boadella es el máximo exponente de una cultura libre frente a los fanatismos”

Ciclo de entrevistas de Societat Civil Catalana a los candidatos constitucionalistas a la alcaldía de Barcelona

El dramaturgo Albert Boadella, I Premi Sant Jordi de Societat Civil Catalana

Los 2,1 millones de euros que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) depositó como aval por malversar dinero público en la organización del referéndum ilegal seguirán consignados en el Tribunal de Cuentas. El órgano fiscalizador ha rechazado la petición de la formación independentista, que había reclamado la devolución inmediata del dinero.

Asimismo, el Tribunal también ha rechazado el recurso de reposición interpuesto por los europarlamentarios Carles Puigdemont y Antoni Comín, al que se sumaron Josep Manuel Suárez, Martí Anglada y Lluís Puig, contra un decreto del citado Tribunal por el que se admitía a trámite una demanda presentada por la Fiscalía por responsabilidad contable contra varios de los principales líderes del procés independentista, a los que reclama 3,4 millones de euros.

Tanto el Ministerio Fiscal como Societat Civil Catalana (SCC) impugnaron los recursos de reposición presentados por los dirigentes independentistas. La decisión anunciada finalmente por el Tribunal de Cuentas da al traste con la intención de Puigdemont y Comín de quedar al margen del procedimiento y deja claro que ser miembro del Parlamento Europeo no exime de cumplir con la responsabilidad contable frente al Tribunal de Cuentas.

El pasado mes de febrero, Societat Civil Catalana registró en el Tribunal de Cuentas una demanda contra once ex altos cargos de la Generalitat, a los que acusa de haber malversado 5.309.807,02 millones de euros, al margen de las competencias estatutarias de la Generalitat, en gastos relativos al referéndum ilegal del 1 de octubre y a la propaganda internacional del procés.

En el mes de abril, los líderes independentistas interpusieron varios recursos de reposición contra el decreto del Tribunal de Cuentas e inmediatamente el Ministerio Fiscal y Societat Civil Catalana los impugnaron, pidiendo la desestimación de los mismos.

La decisión de Tribunal de Cuentas refuerza la posición de SCC cuya presidenta, Elda Mata Miró-Sans, exige “que el dinero público malversado se devuelva y destine a fines legales y al bien común”. “La Generalitat ha dedicado durante años millones de euros de las arcas públicas, pagados con nuestros impuestos, a impulsar actuaciones sectarias que atentan contra la ley y los principios básicos del Estado de derecho”, ha resaltado Mata Miró-Sans. En este sentido, ha dejado claro que SCC no permitirá que el gobierno catalán siga actuando “con total impunidad”  y, en consecuencia, “responderemos con una acción judicial a cada acto de ilegalidad”.

Por su parte, el Bufete Chapapría-Navarro & Asociados, que representa a Societat Civil Catalana, considera que estas resoluciones permiten “garantizar parte del dinero que el independentismo malversó, con la finalidad de que pueda ser devuelto a todos los catalanes” y “garantizan que Carles Puigdemont vaya a ser parte en el procedimiento de principio a fin, sin poder eludir sus responsabilidades”.

Los incausados en la demanda presentada por SCC son: Carles Puigdemont (3.303.000€), Oriol Junqueras (2.515.000€), Artur Mas (1.840.000€), Raül Romeva (617.000€), Dolors Bassa (1.301.000€), Francesc Homs (1.936.000€), Antoni Comín (1.134.000€), Clara Ponsatí (900.000€), Jordi Turull (505.000€), Neus Munté (338.000€) y Lluis Puig (238.000€).

Societat Civil Catalana les acusa de haber utilizado locales públicos para la consulta ilegal, violando así la neutralidad del espacio público, y de destinar dinero público a gastos de difusión e infraestructuras digitales para promoción del referéndum ilegal. Dinero del conjunto de los ciudadanos que también sirvió para sufragar las papeletas, pagar viajes a supuestos observadores internacionales y contratar a lobbies para la promoción de la causa independentista.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1-OSCCSeparatistmoTribunal de Cuentas
Publicación anterior

No se pierdan este homenaje a la Guardia Civil en Barcelona (hasta el 14-J)

Siguiente publicación

Ada Colau y la ‘desobediencia’ selectiva

Contenido relacionado

Sociedad

Otro ‘éxito’ del separatismo: el nivel de lectura de los niños catalanes se desploma en 5 años

martes, 30 de mayo de 2023
Sociedad

Propinan un estruendoso zasca a un amigo íntimo del prófugo Carles Puigdemont

martes, 30 de mayo de 2023
Sociedad

Se avecinan lluvias importantes en Cataluña en los próximos días

martes, 30 de mayo de 2023
Siguiente publicación

Ada Colau y la 'desobediencia' selectiva

No se pierdan el 'especial barbaridades separatistas'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?