El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

No se pierdan este homenaje a la Guardia Civil en Barcelona (hasta el 14-J)

"La Guardia Civil, al servicio de la ciudadanía", exposición de acceso libre en el World Trade Center, en el Puerto de Barcelona

Por Aurelio González Lucio
sábado, 11 de junio de 2022
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Los taxistas amenazan con una nueva ‘acampada’ indefinida en la Gran Vía de Barcelona

Liberada una mujer que se encontraba secuestrada y había sido violada en un piso de Barcelona

Valents considera que el «tripartito de la miseria» (PSC-Colau-ERC) es el modelo de lo que no debe ser Barcelona

Hasta el 14 de junio (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00) pueden visitar la exposición, instalada en la Terminal Norte del Puerto de Barcelona en el edificio World Trade Center de Barcelona, «La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía». El acceso está abierto a todos los ciudadanos.

Este evento cultural está organizado por la 7ª zona de la Guardia Civil de Cataluña. También es una muestra de los 178 años de historia del cuerpo desde su fundación por el segundo Duque de Ahumada (Francisco Javier Girón y Ezpeleta) el 13 de mayo de 1844.

El punto 1 de la cartilla del Guardia Civil es el mas importante: «El honor es la principal divisa del Guardia Civil; debe, por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido, no se recobra JAMÁS». En esta exposición se explica el trabajo diario, la vocación y la historia de los agentes de la Benemérita.

En esta exposición se pueden ver coches, motos, lanchas neumáticas, maquetas de las lanchas que están prestando servicio, información de los distintos grupos operativos, objetos (uniformes, cascos, boinas, tricornios etc…). Durante unos días estuvo fondeado en el puerto, y se pudo visitar, el barco el Rio Miño que presta su servicio entre las costas españolas y África (región de Cádiz y Argelia).

El Rio Miño antaño fue un pesquero japonés que fue transformado en un barco transoceánico para poder hacer servicios de larga duración. Actualmente la tripulación costa de 23 personas de las cuales doce son Guardias Civiles y once civiles, a cada tripulación le corresponde quince días en el mar y quince días en casa con la familia.

En esta exposición también encontramos dos paneles que relatan la historia de la Guardia Civil con la relación a la historia de España. En los vehículos expuestos el público asistente puede montarse en ellos y ver el instrumental del interior.

Durante nuestra visita disfrutamos de una excelente explicación dada por un agente de la Benemérita y también una excelente explicación de las preguntas formuladas (tanto en la exposición como en el barco Rio Miño). Otro de los actos celebrados fue un concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil, en la Terminal de Palacruceros del Puerto de Barcelona.

Resumiendo, puedo decir que los mas pequeños disfrutaron mucho de la visita a la exposición y al Río Miño (los mayores también).

Aurelio González Lucio. HABECU Barcelona (Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil)


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaGuardia CivilHABECU
Publicación anterior

La Generalitat impone el ‘català per collons’ en las escuelas catalanas

Siguiente publicación

El Tribunal de Cuentas da la razón a SCC y rechaza devolver a los líderes del procés el depósito de 2,1 millones de euros

Contenido relacionado

Cultura

Una frase de Ovidi Montllor para denunciar el supremacismo lingüístico de ERC y Junts

lunes, 27 de junio de 2022
Cultura

España está en la recámara para organizar Eurovisión, pero el encargo lo recibe la BBC

sábado, 25 de junio de 2022
Foto: Ayuntamiento Barcelona
Cultura

El parque Güell discrimina a los visitantes castellanoparlantes

sábado, 25 de junio de 2022
Siguiente publicación

El Tribunal de Cuentas da la razón a SCC y rechaza devolver a los líderes del procés el depósito de 2,1 millones de euros

Ada Colau y la 'desobediencia' selectiva

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete