El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El transfuguismo, un fraude que degrada la democracia

Por Ejecutiva de Independents Units per Sant Fost
martes, 24 de noviembre de 2020
en Opinión
4 minuto/s de lectura
El transfuguismo, un fraude que degrada la democracia

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Torà luce una pancarta separatista en la fachada

CIS: Salvador Illa gana las autonómicas y VOX consigue el ‘sorpasso’ sobre el PP

Tarragona y el esperpéntico espectáculo de la pancarta fantasma del alcalde separatista

Con el más despreciable cinismo, la mayoría de partidos se llenan la boca de grandilocuentes declaraciones contra el transfuguismo, clamorosa muestra de fraude, engaño y traición a la voluntad expresada por la ciudadanía en las urnas, firmando pactos contra esa vergonzosa práctica y creando comisiones de seguimiento de tales pactos. Pero como una cosa es predicar y otra dar trigo, de modo que no son raros los casos en que los firmantes de los acuerdos contra el transfuguismo recurren a esa felonía o se benefician de ella.

Tal es el caso de ERC, Convergencia (como quiera que ahora se llame) o los Comunes Podemos, en Sant Fost de Campsentelles, municipio que llevaba años de normalidad tras superar un tortuoso pasado en el que parecía víctima de una maldición bíblica (repetición de elecciones por pucherazo, moción de censura, 7 alcaldes en una legislatura…).

En las últimas elecciones, con un bochornoso caso de transfuguismo, el pueblo parecía volver a los peores tiempos.

Los medios ya se hicieron eco en su día del escándalo protagonizado por una vecina de Cabrils, funcionaria del Ayuntamiento de Sant Fost, aupada por un sector de empleados públicos particularmente reacios a trabajar o resentidos contra el gobierno municipal por los más peregrinos motivos, que consiguió (cuesta entender cómo) encabezar la candidatura municipal del PSC en este municipio vallesano.

A pesar de que las expectativas electorales del PSC eran muy superiores, probablemente por presentar a esa extravagante candidata, obtuvo sólo un escaño, el de esta señora.

Había ganado las elecciones la candidatura de la alcaldesa saliente, Independents Units per Sant Fost (IUSF) un grupo municipalista y transversal, que renovó los 6 de 13 concejales que componen el consistorio. Mientras el PSC firmaba con IUSF el pacto de gobierno que ya había funcionado en la anterior legislatura, la flamante concejala electa en la lista socialista, Josefa Sánchez, se reunía en secreto con los representantes de ERC, que se habían presentado coaligados con los convergentes, y con el concejal electo en las listas de Comunes Podemos.

Y en el pleno de constitución salta la liebre. En plena toma de posesión, Josefa Sánchez anuncia que abandona su candidatura y que opta a la alcaldía. ERC y Podemos, que habían postulado a sus cabezas de lista, cambian el sentido del voto y la tránsfuga es elegida alcaldesa.

Reina por un día. Era una alcaldesa-puente, para disimular el papel de ERC en la jugada. Al poco presentaba la dimisión para que el candidato convERCgente se hiciera con la alcaldía. En pago por su felonía, la tránsfuga obtuvo dedicación exclusiva con un salario que casi doblaba el de su puesto de trabajo, tenencia de alcaldía y otros nombramientos.

En estas, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo dicta la Sentencia 1401/2020 de 26 de octubre de 2020, de sentencia que sienta jurisprudencia con eficacia erga omnes, reafirmando la doctrina avanzada por el Tribunal Constitucional según la cual un concejal que abandona la candidatura por la fue elegido y pasa a la condición de “no adscrito”, no puede ostentar cargos o delegaciones ni percibir más retribución o indemnización que la que como a cualquier concejal electo (también los de la oposición) electo le corresponde.

Desde la publicación de dicha Sentencia, se está produciendo una reacción en cadena en municipios a lo largo y ancho del país.

También el culebrón de Sant Fost entra en un nuevo capítulo.

IUSF, la candidatura ganadora de las elecciones y a quien el PSC hubiera ratificado en la alcaldía de no ser por la confabulación que amancebó a ERC con la tránsfuga, formuló un requerimiento al Alcalde para que diera cumplimiento a los criterios de la Sentencia del Tribunal Supremo y retirara los cargos, dedicación y retribución a la tránsfuga y reclamara la devolución de los cobros indebidos.

Como viene siendo habitual, este alcalde ha dado la callada por respuesta, por lo que IUSF se ha visto obligado a solicitar un pleno extraordinario con un único punto: “Cumplimiento, en relación a la concejala tránsfuga Josefa Sánchez, de los efectos de la Sentencia1401/2020, de 26 de octubre de 2020, del Tribunal Supremo”

El Alcalde está obligado por ley a convocar este Pleno dentro de los 15 días siguientes a la petición.

Veremos quienes, en este Pleno, cumplen su compromiso contra el transfuguismo votando para que la señora Josefa Sánchez no siga gozando de lo que los tribunales han calificado peyorativamente como “la plusvalía del disidente” que vende su voto a cambio de beneficios políticos y económicos que no le corresponden.

Ejecutiva de Independents Units per Sant Fost

(Foto: la regidora tránsfuga, con el alcalde y sus apoyos)


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ERCSant Fost de Campsentellestransfuguismo
Publicación anterior

Trabajadores y empresarios exigen en La Maquinista la reapertura de los centros comerciales

Siguiente publicación

Javier Nart: “Volvería a votar a Ciudadanos, es el último rayo de esperanza”

Contenido relacionado

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (2ª parte)

jueves, 21 de enero de 2021
Los separatistas cortan la avenida Meridiana e incluso encienden una hoguera
Opinión

La protesta de la Meridiana, la cloaca de la Cataluña separatista

miércoles, 20 de enero de 2021
Siguiente publicación
Javier Nart: “Volvería a votar a Ciudadanos, es el último rayo de esperanza”

Javier Nart: "Volvería a votar a Ciudadanos, es el último rayo de esperanza"

El ex alcalde socialista de Barcelona Joan Clos apuesta por un bipartito entre PSC y Esquerra en Cataluña

El ex alcalde socialista de Barcelona Joan Clos apuesta por un bipartito entre PSC y Esquerra en Cataluña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar