#Hoy despedimos la semana celebrando el lleno absoluto en el concierto “Barcelona y el Ejercito” en el Palau de la Música Catalana, en conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas #DIFAS23 defensores de la paz y la libertad
La música ha hermanado a la ciudad con su #Ejercito #IGE pic.twitter.com/NyIyEpaVSc— IGE_ET (@IGE_ET) May 19, 2023
El Concierto Institucional de la Inspección General del Ejército que se celebró el pasado jueves en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona, fue un rotundo éxito. La sala, que estaba abarrotada, ovacionó en todo momento a los músicos, sobre todo tras interpretar la popular canción ‘Banderita’ y ‘Els Segadors’ y el himno nacional. Fueron los momentos más emocionantes de una velada que emocionó a todos los asistentes.
Los intérpretes fueron las unidades de música de la Inspección General del Ejército y la de la Dirección de Acuartelamiento, junto a la soprano Olga Raíces y el barítono Coronel Fernando Enseñat. Los conductores de la velada fueron el Coronel Alejandro Rubiella y la popular presentadora de televisión Alejandra Prat. Entre el público estaba el Delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto.
El acto se cerró con la intervención del Teniente General de la Inspección General del Ejército, Don Manuel Busquier Sáez, que agradeció a los asistentes su presencia y les invitó a los diversos eventos que tendrán lugar con motivo de la Semana de las Fuerzas Armadas, como las jornadas de puertas abiertas en el Acuartelamiento de El Bruch (2, 3 y 4 de junio) o la Jura de Bandera para personal civil (también en El Bruch), el 10 de junio.
El lema del concierto fue la relación entre Barcelona y el Ejército, y todas las piezas tenían como fondo los lazos de afecto entre la capital catalana y nuestras Fuerzas Armadas, dado que cada una de ellas tenía un hilo conductor que las relacionaba. Una amplia representación de la sociedad barcelonesa, que abarrotó el Palau, mostró su compromiso con el Ejército de nuestro país. Entre las piezas interpretadas, además de las ya mencionadas, estuvieron la popular sardana ‘La santa espina’, el pasodoble ‘Suspiros de España’ o el ‘Capricho español’ de Nikolái Rimski-Kórsakov.
RUEGO: Le pedimos urgentemente ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas, queremos seguir defendiendo una Cataluña leal a España y que aporte al proyecto común de todos los españoles. Si pueden les rogamos nos hagan una aportación económica sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen: hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.