El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El PSOE bueno y el PP

"Aclarar que para mí a lo largo de la toda su historia (144 años) no ha existido realmente un PSOE bueno"

Por Salvador Caamaño Morado
jueves, 16 de marzo de 2023
en Opinión
8 mins read

Contenido relacionado

La moción de censura y sus efectos

Priorizar pactos con el PSOE, ¿va en serio?

Por lo que dimitir… 

Fidel Castro y Felipe González

El presidente del PP, Núñez Feijóo, al igual que la mayoría de los dirigentes de su partido, no paran de repetir que priorizarán el entendimiento con el PSOE o con PNV antes que con VOX. Incluso Feijóo le dijo a Bertín Osborne en TV5 (30.4-2022) : “No solo voté al PSOE en 1982, sino que lo volvería a hacer”. Aunque, como pactar con Pedro Sánchez, es ahora de un muy difícil trágala, suelen añadir que se refieren a pactos con un PSOE no sanchista.

Vienen a decir, que más allá de Sánchez existe un PSOE bueno con el que se puede y se debe pactar. Y así parecen añorar especialmente al PSOE de los pactos de la transición y de Felipe González y Alfonso Guerra. Recientemente la portavoz del PP Cuca Gamarra decía que “me siento más lejos de Vox que del PSOE” afirmación que compartiría absolutamente, en una entrevista, el exministro del PP García-Margallo, quien añadía que “las diferencias entre el PP y VOX son muy importantes y si el PSOE vuelve a la socialdemocracia anterior a Zapatero no habrá problemas para pactar con ellos, pues nuestras diferencias son de grado”.

Es decir, en el fondo se pretende blanquear al PSOE y volver al “turnismo” en la vida política española, al sistema de la alternancia bipartidista, que tantos réditos de todo tipo les ha proporcionado, a unos y a otros. Es decir, “ Que todo cambie para que nada cambie”, la paradoja expuesta por Lampedusa.

Lo cierto es que si nos atenemos a sus políticas concretas de los últimas décadas las diferencias entre el PSOE y el PP no son fundamentales, son sólo de matiz, Margallo ha dicho de grado. Ahí tenemos a un PP que no ha planteado nunca una alternativa real, política y cultural, a la izquierda y los separatistas. Cuando ha tenido mayoría absoluta, aunque lo había prometido, no ha querido cambiar las leyes impuestas por la izquierda como: la Ley de Memoria Histórica, la del aborto o las leyes llamadas de genero, asumiendo las políticas LGTBI, la Agenda 2030 y no han querido atajar temas sangrantes como el tema de la inmigración ilegal desbordada, la okupación, los “Menas” o la creciente islamización de algunas regiones de nuestro país. Y no han desmontado ninguno de los múltiples chiringuitos de la izquierda y los separatistas, es más, en algunos casos los ha hecho suyos. Ha gobernado al igual que los socialistas con el apoyo de los nacionalistas, haciéndoles todo tipo de concesiones.

Pero, hagamos un somero repaso de lo que fue el PSOE bueno, el del régimen felipista, con el que sueña pactar el PP.

Primero aclarar que para mí a lo largo de la toda su historia (144 años) no ha existido realmente un PSOE bueno. Ya el 7 de julio de 1910, desde la tribuna de las Cortes, el fundador del PSOE, Pablo Iglesias Posse, amenazó al diputado conservador Antonio Maura con un atentado terrorista si volvía a presidir el gobierno. Luego vendría el sovietizado y revolucionario PSOE de los años 30 y golpista (1934), Y se paso al criminal del Frente Popular de Largo Caballero de 1936 , quien antes de la guerra nos dejará perlas como esta: “Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos” (10 de febrero de 1936 Cinema Europa) y ya entonces para desbancar a la derecha pactará con separatistas, anarquistas y comunistas.

Era el PSOE del pucherazo electoral de febrero de 1936, el que el 13 de julio de 1936, asesinaría a José Calvo Sotelo, líder de la oposición en el Parlamento. Por no hablar del chekista PSOE de la Guerra Civil. Y una vez perdida la guerra, el 28 de febrero de1939, el entonces máximo dirigentes del PSOE y del Frente Popular, Negrín, ordenará embarcar en el yate Vita un fabuloso tesoro procedente del expolio y de todo tipo de incautaciones, con dirección a México y allí se lo repartirá con el socialista Indalecio Prieto, donde vivirán a cuerpo de rey rodeados de todo tipo de lujos. Este hecho está considerado como el mayor robo de la historia de España. Paradójicamente, en 1979 el PSOE, lanzará una gran campaña donde se decía “PSOE 100 años de honradez”. Un PSOE que siempre sacará pecho de su siniestro pasado-.

Titulares de diversos medios sobre escándalos de la etapa del felipismo

Además, el PSOE durante la dictadura franquista, ni estuvo, ni se le esperaba. La única oposición la protagonizó, con cara y ojos, la protagonizó el PCE y el PSUC en Cataluña. En los últimos años del franquismo y durante la Transición el PSOE empezó a ser algo gracias al apoyo incondicional de Willy Brandt y el poderoso SPD alemán, En aquellos años había un PSOE que defendía el derecho de autodeterminación como los separatistas vascos o catalanes.

En octubre de 1982 el PSOE de Felipe González ganó de forma abrumadora las elecciones generales, en dicha campaña la promesa principal sería la falacia de la creación de 800.000 puestos de trabajo ( al salir del gobierno en 1996 dejarían un 23% de paro) y contó además, con el apoyo de los principales medios de comunicación. Luego se haría con el poder en prácticamente todas las autonomías salvo Cataluña y País Vasco (donde gobernarían los llamados entonces nacionalistas moderados) y se haría con los principales Ayuntamientos del país. Como consecuencia de acumular ese impresionante poder, más el proceso de desintegración de UCD y del fuerte retroceso sufrido por el PCE, se empezó a aplicar de forma implacable el llamado rodillo socialista y se empezó a crear el régimen felipista.

Apenas cinco meses después de alcanzar el poder, en febrero de 1983, el gobierno socialista decreta la escandalosa expropiación de los bancos y de todas las empresas de Rumasa, entonces el mayor holding empresarial español. Y posteriormente se produciría su todavía más escandalosa privatización, que fue una entrega casi gratuita a algunos de los amigos de Felipe González como: la venta de la cadena hotelera Hotasa al empresario mallorquín Gabriel Escarrer Julià, la venta a la venezolana familia Cisneros de los centros comerciales Galerías Preciados; o la adjudicación de las riojanas Bodegas Lan, a Marcos Eguizábal. En este afer aparecía el nombre de Isabel Preysler (ya unida sentimentalmente al ministro Miguel Boyer, que fue el gran artífice de la expropiación) como presunta intermediaria en la reprivatización, por cuya gestión se habría llevado al parecer unos 50 millones de pesetas.

Según Pedro J. Ramírez, en esa época Felipe González dijo que “el que me echa un pulso lo pierde”. El PSOE se haría con el control de la enseñanza (Ley de Reforma Universitaria de 1983 y la LOGSE en 1990) dirán “ la enseñanza es nuestra”. Y se empezó el ataque contra el modelo de familia tradicional.

El PSOE pasó a controlar los principales medios de comunicación, incluida las únicas cadenas de televisión existente la 1 y la 2 de TVE, El gobierno socialista nombraría como director general de RTVE a José María Calviño (les suena el apellido), hombre de confianza de ALFONSO Guerra y uno de los artífices de la llamada “cultura del pelotazo” . El ministro socialista Carlos Solchaga pronunció aquella famosa frase de que “España era el país europeo donde es mas fácil hacerse rico”.

Luego vendría la chapuza criminal de los GAL (grupos parapoliciales que practicaron el terrorismo de Estado contra ETA, en el sur de Francia) que acabó con el ministro Barrionuevo y el secretario de Estado Vera en la cárcel y la X en libertad. Y poco después, en 1986, es nombrado director general de la Guardía Civil, el depravado y corrupto, Luis Roldán, el primer civil en ocupar ese cargo, que ostentó hasta diciembre de 1993, cuando el caso saltó a la prensa. Fue el iniciador de las orgías y bacanales con drogas y prostitutas en el PSOE, Se hizo con una enorme fortuna, fruto del latrocinio generalizado. Y en 1998 (ya fuera el PSOE del poder) fue juzgado y condenado a 31 años de cárcel.

Se afirma que en 1985 Alfonso Guerra pronunció la frase: “Montesquieu ha muerto”. Lo cierto es que el PSOE con su aplastante mayoría de entonces reformó la Ley del Poder Judicial, con lo que, de hecho se acababa con uno de los tres poderes, al anular la independencia del poder judicial.

En 1989 tiene lugar el caso de corrupción Filesa, consistente en la creación de una trama de empresas (Filesa, Malesa y Time-Export), cuyo fin era la financiación ilegal del PSOE y consistia en inflar los contratos públicos para recibir la comisión correspondiente. Serían acusados hasta 12 socialistas en la trama y el Ex senador y ex diputado autonómico del PSC, Josep María Sala que fue condenado en 1997 por el “caso Filesa” a tres años de cárcel.

Juan Carlos Girauta, que militó en el PSOE, cuenta en su libro “La Verdadera Historia del PSOE: de Pablo Iglesias a Zapatero” que rompió el carnet socialista un buen día de 1986, después de ver que en la sede del PSC aplaudían el asesinato del comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas, en un atentado de ETA.

Y podríamos hablar de escándalo de las escuchas telefónicas ilegales del CESID, realizadas a multitud de políticos, empresarios, periodistas, incluso al propio Rey Juan Carlos, realizadas entre 1984 y 1995, que no cesarían hasta que lo desveló el diario EL Mundo y por las que al final tendrían que dimitir el vicepresidente Narcís Serra, el ministro Julián García Vargas y el general Alonso Manglano.

Y luego la corrupción generalizada en Andalucía, entre 1980 y 2018, donde el PSOE, ostentaría el poder durante 40 años. Allí se fraguó el caso Juan Guerra de corrupción, el hermano de exvicepresidente que utilizaba un despacho oficial para hacer negocios como conseguidor, Aunque el máximo exponente fue el gigantesco caso de corrupción de los ERE, con una malversación cuantificada de momento en 680 millones de euros, aunque se piensa que podría ascender a más de 1000 millones de euros.

Algunos socialistas gastaban el dinero público a espuertas, también en prostíbulos y cocaína. La madre de Juan Lanzas, uno de los encausados dirá: “Mi hijo tiene dinero ‘pa asar’ una vaca”. Aunque la jueza de la macrocausa, Dolores Alaya, afirmaría en una entrevista que hubo presiones de PSOE y PP para apartarla del caso. El hecho es que el Tribunal Supremo condenó finalmente por el caso de ERE, entre otros muchos, a Manuel Chaves y José A Griñán, ambos expresidentes de la Junta y expresidente del PSOE, En el caso de Griñán, fue condenado a seis años de cárcel, aunque parece que no ingresará en prisión pues, el Gobierno ha iniciado los trámites para su indulto. Al respecto, Feijóo dirá que no tiene “interés personal ni político” en ver a Griñán en la cárcel.

Y podríamos hablar del doberman contra el PP, en la campaña de 1996. El PSOE bueno, el del régimen felipista, con el que sueña pactar el PP, fue el de la impunidad, el despotismo, la corrupción, la falta de principios, el desmadre, el paro y el odio a la derecha.

En 1995, el periódico “The Times” escribió que “el legado de González quedará como la eliminación sistemática de todos los principios éticos y democráticos de la política española. El Mundo (diario) está siendo mejor guardián de los valores éticos de la política española que todas las instituciones juntas“.

Luego vendría el 11- M, el acoso a las sedes del PP y la famosa frase de Rubalcaba “ los españoles se merecen un gobierno que no les mienta”. Y el PSOE seguiría degenerando con el infausto Zapatero y luego se llegaría al acabose con Sánchez y ‘Tito Berni’. Esto lo dejaremos para otra ocasión, pero que nadie se engañe, no hay PSOE bueno y PSOE malo. son todos iguales. La España actual es fruto de la que nos dejó Felipe González.

Salvador Caamaño Morado

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PSOESalvador Caamaño Morado
Publicación anterior

Los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil dispuestos a plantar ‘batalla’ para no ser expulsados de Cataluña

Siguiente publicación

Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona

Contenido relacionado

Foto: Antonio Gil
Opinión

Los Presupuestos Generales de la Generalitat de 2023 ya están aquí

viernes, 24 de marzo de 2023
Opinión

Barcelona, ser o no ser

viernes, 24 de marzo de 2023
Opinión

Con un par

martes, 21 de marzo de 2023
Siguiente publicación
Foto: El Corte Inglés

Un hombre se tira desde lo alto de 'El Corte Inglés' de la avenida Diagonal de Barcelona

Foto: defensordelpueblo.es

La familia de Canet acosada por el separatismo se siente abandonada por el Defensor del Pueblo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?