El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El Ministerio de Cultura concede 631.421 euros en ayudas a empresas catalanas para la modernización e innovación mediante proyectos digitales

Estas líneas de subvenciones buscan incrementar la generación de empleo e impulsar la internacionalización del sector, entre otros fines

Por Redacción
martes, 29 de diciembre de 2020
en Cultura
2 minuto/s de lectura
La delegada del gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, partidaria de indultar a los separatistas

Contenido relacionado

El Gobierno acuerda con los agentes sociales prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo

Pedro II el Global

Adiós 2020

El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido 631.421 euros a varias empresas catalanas dedicadas a la cultura para la modernización e innovación mediante proyectos digitales y tecnológicos, y para la promoción cultural. Por una parte, ha otorgado 269.631 euros para incrementar la oferta legal de contenidos digitales culturales en Internet y modernizar e innovar las industrias culturales y creativas, y por otro lado, ha concedido 361.790 euros en ayudas para la acción y la promoción cultural.

El objetivo de las dos convocatorias de ayudas es el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos culturales, a la modernización y profesionalización del sector cultural español, a la innovación y desarrollo tecnológico de las industrias culturales y creativas, impulsar la creación y difusión de la oferta cultural y formar gestores y emprendedores culturales.

Estas líneas de subvenciones también buscan incrementar la generación de empleo, impulsar la internacionalización del sector y fomentar la participación y capacidad de decisión de los particulares y empresas en actividades culturales a través del mecenazgo. La convocatoria de las dos partidas ha corrido a cargo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación y el total de las ayudas a nivel estatal asciende a 4 millones de euros.

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, destaca “el papel estratégico de las industrias culturales y creativas en los próximos años, derivado de su contribución al empleo de calidad y a la producción de alto valor añadido” y ha añadido que “las industrias culturales y creativas son un sector de crecimiento dentro de un nuevo modelo económico basado en la innovación”.

Las fundaciones y asociaciones catalanas han sido las principales beneficiarias de las ayudas destinadas a la acción y promoción cultural. En Barcelona destacan la Fundació Privada Taller de Musics con una subvención de 30.000 euros, la Associació Isla Elefante projectes culturals y la Associacio Cluster Audiovisual Catalunya con 25.000 respectivamente para el desarrollo de sus proyectos, entre otras organizaciones subvencionadas. En Tarragona, la partida de 20.000 euros corresponde a Play Accio Cultural para su proyecto Crea.

En cuanto a la partida para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos, las ayudas van dirigidas a empresas y organizaciones y en la provincia de Barcelona, entre otras, destacan las partidas para las empresas Unison Rights y Social Eventos Culturales, que se han llevado una subvención de 35.000 euros. En Girona, destaca la empresa Anticto Estudi Binari con una ayuda de 20.000 euros y en Tarragona la empresa Cultural Imatge-9 con 6.063 euros.

Estas ayudas se suman a las que el Ministerio ha otorgado a lo largo del año al sector cultural catalán como por ejemplo los más de 4 millones de euros en ayudas extraordinarias que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, concedió al sector cultural de Cataluña para afrontar la crisis de la COVID19.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: culturaGobierno de Españasubvenciones
Publicación anterior

Indignación entre los expertos sanitarios ante la tibieza del Govern para frenar el COVID-19

Siguiente publicación

Más de 3.000 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas en Cataluña

Contenido relacionado

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
Cultura

Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”

martes, 12 de enero de 2021
El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones
Cultura

El Aleluya participativo de la Fundación ”la Caixa” supera los dos millones de visualizaciones

lunes, 11 de enero de 2021
Siguiente publicación
Se avecinan los peores días del coronavirus con los hospitales al límite

Más de 3.000 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas en Cataluña

Felipe VI recuerda al separatismo y al populismo que “todos tenemos el deber de respetar la Constitución”

El discurso del Rey Felipe VI tuvo mayor cuota de pantalla en Cataluña que TV3

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
  • El constitucionalismo podría ganar las elecciones en Cataluña, según LA RAZÓN
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar