El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El Gobierno de España entrega a Cataluña más de 1,7 millones de mascarillas para su reparto a partir del martes

Por Sergio Fidalgo
domingo, 12 de abril de 2020
en Política
4 mins read

Contenido relacionado

Goteras y charcos: el mal estado de los trenes de Cercanías de RENFE Cataluña

El drama de los ascensores de una estación de Rodalies RENFE

Concentraciones el 18-S en toda España en apoyo de la ‘mani’ de BCN de lema “Español, lengua vehicular”

Joan Sabaté, subdelegado del Gobierno en Tarragona

El Gobierno de España ha entregado a Cataluña una partida específica de 1.714.000 mascarillas que empezarán a distribuirse a partir del martes entre aquellas personas que deban desplazarse a trabajar utilizando medios de transporte público en los que resulta complejo mantener la distancia de seguridad.

Las mascarillas han llegado entre este sábado y domingo a las provincias catalanas, y han sido recogidas por los subdelegados del Gobierno: el de Barcelona, Carlos Prieto; el de Tarragona, Joan Sabaté; el de Girona, Albert Bramon, y el de Lleida, José Crespín.

En Barcelona se distribuirán 1.264.000 mascarillas; 180.000 en Tarragona; 172.000 en Gerona y 98.000 en Lérida.

Esta medida se enmarca dentro de la estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores y trabajadoras que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, bicicleta o a pie, y deban utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.

La partida destinada a Cataluña forma parte de los 10 millones de mascarillas específicamente adquiridas y gestionadas por el Gobierno de España. Estas mascarillas llegaron a España vía aérea el viernes por la noche para su reparto por todo el país. Este sábado y domingo se han organizado rutas para su distribución provincial y la Delegación del Gobierno en Cataluña está coordinando, junto con las cuatro subdelegaciones del Gobierno, las partidas correspondientes al territorio catalán.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, mantuvieron en la tarde de este sábado un vídeo reunión con todos los delegados del Gobierno para detallar y organizar tanto el reparto por comunidades autónomas como el operativo de distribución por los principales nodos de transporte público. En la reunión también participaron la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos.

Distribución territorial

El Ministerio de Sanidad recomienda el teletrabajo en primer lugar y, en segundo lugar, que todos aquellos que tengan la capacidad de desplazarse a su trabajo en vehículo particular, bicicleta o andando, lo hagan así y eviten los traslados en transporte público.

La distribución de las mascarillas para quienes no puedan seguir estas recomendaciones se realizará en Cataluña a lo largo del martes y el miércoles, tras el periodo de Semana Santa. Las mascarillas estarán disponibles exclusivamente para aquellas personas que tengan que desplazarse a sus puestos de trabajo en sistemas de transporte en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad.

El reparto de mascarillas se realizará por parte de efectivos y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como autonómicas y locales.

El Sistema Nacional de Protección Civil se coordina desde la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior y está integrado por efectivos y capacidades de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, entre otros. El sistema, activado desde la declaración del estado de alarma, coordina en total la acción de cerca de 350.000 personas.

A partir de este martes y de forma paralela, se reforzará la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad  en las estaciones de cercanías y de metro y en los nodos de transporte, incluido el autobús, para realizar las comprobaciones pertinentes para garantizar que los movimientos sean solo los permitidos por el Real Decreto de estado de alarma.

351.800 test y 7,3 millones de mascarillas para Cataluña

En paralelo, el Gobierno está distribuyendo entre las comunidades autónomas 979.200 test rápidos de detección de anticuerpos del COVID19, que se unen a la partida de más de un millón que ya distribuyó hace una semana. En los próximos días, se entregarán el resto de test hasta llegar a los cinco millones adquiridos por el Ministerio de Sanidad.

Del nuevo reparto de 979.200 test para toda España, 171.600 ya han sido entregados a Cataluña. Esta nueva partida se suma a los 180.200 test que el Gobierno ya entregó la semana pasada al Servei Català de la Salut (CatSalut), ascendiendo por ahora a 351.800 los test enviados a Cataluña. Una vez entregados estos test, el CatSalut se encarga de hacer la distribución que considere oportuna.

Además, el Gobierno ha repartido 64,3 millones de unidades de material sanitario entre las comunidades. Concretamente, se han repartido 38.748.936 mascarillas, 7.334.699 de ellas en Cataluña, a la que también se han facilitado más de 700 respiradores y cerca de 12 millones de unidades de material sanitario.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaCoronavirusGobierno de EspañaMascarillas
Publicación anterior

Así se cobra 73 millones de euros de TV3 mientras se insulta a los partidos de la oposición

Siguiente publicación

El Ejército ovacionado en el centro de Barcelona mientras desinfectaba una residencia de mayores

Contenido relacionado

Política

Toni Soler desea que Martín Blanco “se pudra” en la cárcel

lunes, 8 de agosto de 2022
Nacho Martín Blanco (Cs), en el Parlament
Política

Cs habla abiertamente de “apartheid lingüístico” en Cataluña

lunes, 8 de agosto de 2022
Foto: Cs
Política

Contundente contestación de Nacho Martín Blanco a la ‘piscina’ separatista de Pilar Rahola

domingo, 7 de agosto de 2022
Siguiente publicación

El Ejército ovacionado en el centro de Barcelona mientras desinfectaba una residencia de mayores

Oriol Mitjà difundió el 3 de abril una propuesta para el desconfinamiento a partir del 13 de abril

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Espanyol se mueve, y el asunto Raúl de Tomás entra en vías de solución
  • La Guardia Civil detiene a una banda internacional que asaltaba viviendas habitadas en Cataluña y Madrid
  • El Espanyol le ‘roba’ un fichaje al Girona FC
  • El separatismo dedica una lluvia de insultos a la ‘piscina’ de Pilar Rahola
  • Lluvia de insultos a Riqui Puig por no haberse despedido del Barça en catalán
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete