El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El fiscal general ha de ser cesado

La Fiscalía General del Estado no puede permitirse la sombra de la sospecha.

Por Editorial
miércoles, 30 de julio de 2025
en Opinión
2 mins read
Álvaro García Ortiz, con otros fiscales. Foto: Ministerio Fiscal.

Álvaro García Ortiz, con otros fiscales. Foto: Ministerio Fiscal.

 

Contenido relacionado

Más problemas para Sánchez: el Supremo manda al banquillo al fiscal general

El negociador de Sánchez con Puigdemont acaba en Soto del Real

«Cuando los partidos tienen causas penales, les interesa debilitar al poder judicial»

La imputación definitiva del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos tras ser rechazado su recurso ante la Sala de Apelaciónd del Supremo, representa un golpe demoledor para la credibilidad de una de las instituciones clave del Estado de derecho. Que el máximo representante del Ministerio Público se vea señalado por el Tribunal Supremo por una conducta tan grave no es un asunto menor ni puede despacharse como un “ruido mediático”, tal como algunos en su entorno pretenden. Es un síntoma preocupante de degradación institucional.

Los hechos por los que ha sido imputado no se refieren a decisiones polémicas o valoraciones interpretables, sino a la posible difusión intencionada de información protegida. Si se confirman las sospechas, estaríamos ante un uso espurio del poder fiscal, orientado no al servicio de la justicia, sino a fines personales o políticos. Resulta especialmente grave que quien tiene la responsabilidad de velar por la legalidad sea ahora investigado por violarla.

En lugar de marcar una línea clara entre la ética institucional y la lealtad partidista, el Ejecutivo parece más preocupado por blindar a García Ortiz que por proteger la integridad del sistema judicial. Esa connivencia institucional erosiona la confianza ciudadana y alimenta la percepción de impunidad entre las altas esferas del poder.

La permanencia de García Ortiz al frente de la Fiscalía no solo resulta insostenible desde el punto de vista ético, sino también perjudicial para el propio funcionamiento de la justicia. ¿Con qué autoridad puede ordenar actuaciones o emitir directrices mientras pesa sobre él una acusación tan seria? La Fiscalía necesita imparcialidad y ejemplaridad, no escándalos.

Si algo exige la ciudadanía en estos tiempos es transparencia y responsabilidad. Álvaro García Ortiz debería dar un paso al lado por respeto a la institución que representa. Y si no lo hace él, debería ser el Gobierno quien asuma el coste político de cesarlo. La justicia no puede permitirse que su máxima figura esté bajo sospecha sin consecuencias.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: fiscalíaSupremo
Publicación anterior

Sirera (PP): «Collboni ridiculiza a la patrona de Barcelona»

Siguiente publicación

El auge de nuevas criptomonedas en un mercado cada vez más competitivo

Contenido relacionado

Foto: PSC
Opinión

La ‘viviendas fantasma’ de PSC y PSOE

miércoles, 8 de octubre de 2025
Imagen del España-Albania jugado en el RCDE Stadium. Foto: elCatalán.es
Opinión

Los jóvenes resisten a la imposición separatista

martes, 7 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Opinión

Dúctil pero hasta cierto punto

lunes, 6 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Imagen: Purolink

El auge de nuevas criptomonedas en un mercado cada vez más competitivo

Voluntarias durante la campaña de recaudación de alimentos básicos.© Fundación "la Caixa"

La sexta campaña «Ningún hogar sin alimentos» ya ha recaudado más de 1,6 millones de euros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?