El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El feminismo de la vicepresidenta Carmen Calvo

Por Juan Carlos Segura Just
jueves, 18 de julio de 2019
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

El orgullo de la degeneración

Los leones del Congreso

Companys y los juicios de Nuremberg

Recientemente la vicepresidenta del Gobierno socialista, la señora Carmen Calvo, realizando una disertación en la que afirmaba que el feminismo en España es un logro de la izquierda, y especialmente de su partido el PSOE, para referirse a la diputada de la oposición Inés Arrimadas la llamó dos veces «bonita», apelativo chulesco con fuertes connotaciones machistas.

Es curioso este vicio maniqueísta que tiene la izquierda de arrogarse todo lo bueno, dejando la malo para la derecha. Pues bien señora Ministra, voy a refrescarle con este artículo un poco la memoria. La Constitución de 1812 contempló que las mujeres pudiesen ocupar un escaño en la Cortes, y que yo sepa el plena Guerra de la Independencia el PSOE no existía.

La primera mujer española que fue periodista profesional, corresponsal de guerra y defensora del voto femenino, fue la liberal Carmen de Burgos. Las primeras mujeres que fueron abogados en España, se colegiaron durante la época del Gobierno del conservador Eduardo Dato. Concepción Loring, de ideología derechista, designada por el dictador Miguel Primo de Rivera, fue la primera mujer que habló en la Cortes en el año 1927. La diputada liberal Clara Campoamor fue la que consiguió durante las Cortes de la Segunda República la aprobación de sufragio femenino, superando la negativa de la diputada del PSOE Margarita Nelken y la socialista Victoria Kent, que no querían que votasen las mujeres, porque decían que las casadas votarían lo que dijesen sus maridos y las viudas lo que les dijesen los curas.

También le recuerdo señora Calvo, que las primeras leyes que otorgaban independencia jurídica civil a las mujeres, sin tener que estar sometidas a sus maridos, se aprobaron en los años 1958 y 1961, cuando gobernaba en España un general de procedencia gallega. La irrupción masiva de las mujeres en la Universidad se produjo durante los años setenta, en el franquismo, cuando un cuarenta por ciento de las universitarias españolas eran mujeres, La primera mujer ministro en España lo fue con un Gobierno de UCD, en el año 1981. Fue Soledad Becerril, que tuvo que soportar los comentarios machistas de algunos diputados de PSOE, y especialmente las acometidas de Alfonso Guerra. También le recuerdo señora Calvo que cuando su querido Felipe González formó el primer Gobierno socialista en España un año después, no había ni una sola mujer entre todos sus ministros.

Por lo que respecta al Congreso de los Diputados, la primera mujer presidenta de la Cámara baja fue la aragonesa Luisa Fernanda Rudi del Partido Popular, y la primera presidenta del Senado fue la señora Esperanza Aguirre, también del Partido Popular. Podríamos además incluir en esta lista de mujeres ilustres, a la señora Consuelo Madrigal como primera Fiscal General del Estado, nombrada por un Gobierno del presidente Mariano Rajoy.

Si tuviéramos que valorar lo único que los socialistas del PSOE han legislado a favor del feminismo, nos tendríamos que remitir a la primera Ley del Aborto de 1985, bajo el mandato del presidente Felipe González, que como gran logro sentaba el principio por el que una madre puede disponer sobre la vida de su hijo.

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer, no falto de una cierta misoginia, afirmó que las mujeres son seres de cabellos largos y de ideas cortas. Una exministra socialista, la flamencóloga Bibiana Aido, introdujo el concepto de miembros y miembras, por ello supongo que podemos hablar de calvos y calvas. Por ello y por la amplitud de sus ideas, usted hace honor a su nombre, señora Calvo.

Juan Carlos Segura Just
Doctor en Derecho


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Juan Carlos Segura Just
Publicación anterior

Jordi Cañas (Cs): “Tenemos una posición clave para defender los intereses globales de España”

Siguiente publicación

Sobre Francesc de Carreras

Contenido relacionado

Opinión

El catalán, herramienta del rencor

jueves, 30 de junio de 2022
Opinión

Vida, libertad y verdad

miércoles, 29 de junio de 2022
Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Siguiente publicación
Joan Ferran, autor de 'Desde la aspillera' (Ediciones Hildy)

Sobre Francesc de Carreras

El PPC propone la devolución de los 'mena' que delincan a sus países de origen

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • El actor separatista Joel Joan acusa a Port Aventura de «anticatalanismo» y «odio» lingüístico
  • Barcelona sale del top 20 de las capitales mundiales donde resulta más agradable vivir
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete