El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El estado agéntico

Por Juan Carlos Segura Just
lunes, 6 de agosto de 2018
en Opinión
4 minuto/s de lectura
Alma musulmana

Contenido relacionado

Las acabadoras de Cerdeña

Mujeres de derechas y mujeres de izquierdas

La nueva normalidad socialista

Stanley Milgram era un profesor de psicología social de la Universidad norteamericana de Harvard, que se hizo muy celebre en los años sesenta, con la presentación de lo que denominó la “Teoría del Conformismo”, que en la actualidad se estudia en todas las facultades de psicología del mundo.

Cuando el criminal de guerra Adolf Eichmann fue juzgado en Israel en el año 1960 a Milgram, que era de ascendencia judía, le llamó poderosamente la atención que durante las sesiones del proceso Eichmann en ningún momento demostró arrepentimiento por sus actos, limitándose a afirmar que tenía la conciencia tranquila, porque se limitó en todo momento a obedecer órdenes, y por lo tanto cumplió con su deber.

Milgram se preguntó que motivos inducen a un ser humano para inferir conscientemente un daño a otra persona o a un colectivo, sin alterar en ningún momento su conducta manifiestamente lesiva.

A partir de aquí y por medio de una serie de experimentos con personas, en los que causaban dolor a un sujeto pasivo mediante descargas eléctricas, después de varias exposiciones estadístícas, concluyó su Teoría del Conformismo, que establecía la conclusión de que cuando un sujeto está sometido a una situación de crisis, se refugia en lo que le han dicho que tiene que hacer, en lugar de tomar sus propias decisiones.

Dicho de otra forma, el sujeto prefiere someterse a la autoridad o a su superior jerárquico, antes de tomar una decisión propia, sabiendo que esa decisión es la más apropiada para esa situación.

Cuando el sujeto llega a ese punto de dilema, según Milgram entra en lo que define como el “estado agéntico”, en el que el individuo se deja llevar por un estado reactivo, en el que se convierte en un simple agente, instrumento o mero transmisor de la obediencia a sus superiores.

El planteamiento psicológico del estado agéntico, tiene su traslación jurídica en el concepto de “obediencia debida”. Sin embargo la obediencia debida define una actitud pero no explica su motivación, como lo hace la Teoría del Conformismo.

El estado agéntico hizo que un contingente de guardias civiles, irrumpiesen en el Congreso de los Diputados el 23 de febrero de 1981. El mismo estado agéntico produjo que todos los Mossos d’Esquadra se sublevasen contra la República el 6 de octubre de 1934, y que los Mossos d’Esquadra protegiesen los centros de votación en la consulta ilegal del 9 de noviembre de 2014, y el mismo cuerpo policial se negase a intervenir durante el referéndum de independencia de Cataluña, celebrado el pasado 1 de octubre de 2017, teniendo plena consciencia de que se trataba de un acto ilegal prohibido por el Tribunal Supremo, cuando su obligación era preservar la democracia auténtica y el Estado de Derecho.

Esto significa que si realmente la República catalana se hubiese consolidado, prácticamente la totalidad de los Mossos d’Esquadra se habrían constituido automáticamente en policías de la República catalana. Pero esto no fue así porque el mayor Trapero supo sustraerse de su estado agéntico subjetivo, cuando compareció a declarar ante el Tribunal Supremo, al que previamente había desobedecido.

Este cambio de actitud se produjo, porque Trapero detectó que la autoridad real en ese momento, a la que debía obediencia, era el Tribunal Supremo y no el entonces presidente Puigdemont.

La comprensión del estado agéntico nos demuestra y nos trae a la memoria como los responsables de urgencias de un hospital se negaron a salir a la calle delante del mismo centro hospitalario, para atender a una persona aquejada de un infarto de miocardio, a la que dejaron morir. Simplemente porque seguían un protocolo que sólo les permitía intervenir en el interior del centro clínico.

De hecho el propio Milgram fue víctima del estado agéntico, cuando en el año 1984 a la edad de 51 años acudió a un hospital de Nueva York con su esposa, aquejado de un infarto. La enfermera del mostrador le dijo que antes de ingresar debía de rellenar un formulario, haciendo caso omiso de las indicaciones de Milgram, en las que le suplicaba que un médico le atendiese de inmediato. Viéndose incapaz de doblegar la voluntad de la enfermera, falleció en la sala de espera del hospital.

Evidentemente la enfermera era consciente de que lo correcto era llevarlo directamente a urgencias, pero sus superiores le habían ordenado que todo el que ingresaba en el hospital, debía de rellenar antes el impreso de admisión, pero a ella le preocupaba más una reprimenda de sus superiores, que lo que le pudiera pasar a un desconocido.

Juan Carlos Segura Just
Doctor en derecho


Publicidad: Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Juan Carlos Segura Just
Publicación anterior

Lorena Roldán (Cs) critica que “Torra siga sin reconocer que en Cataluña hay fractura social”

Siguiente publicación

Quim Torra y el “fascismo”

Contenido relacionado

En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Gabriel Rufián, enrabietado con la fuerza de los 10 diputados de Cs
Opinión

Gabriel Rufián, un fichaje productivo para ERC

viernes, 15 de enero de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (parte 1)

jueves, 14 de enero de 2021
Siguiente publicación
Un ‘procés’ destructor

Quim Torra y el "fascismo"

Inma Alcolea denunciará ante el fiscal de Delitos de Odio al jefe de los Mossos y a Albert Donaire

Inma Alcolea: "He sido la cabeza de turco para prevenir a todos aquellos mozos de escuadra contrarios al 'procés'"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Los separatistas se indignan por una verdad de TV3
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar