El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El espíritu y la llama de la libertad y la democracia en Sevilla

"Un clamor general de todos los sectores e ideas que reclama la unidad de España, la defensa de la democracia y de la Constitución"

Por Amalio de Marichalar
sábado, 18 de febrero de 2023
en Opinión
4 mins read

Contenido relacionado

Lindezas de la semana

Por lo que dimitir… 

El espíritu de la libertad y la democracia en Cartagena

En Sevilla hemos celebrado el foro sobre Monarquía, Constitución y Democracia, en el Club de Debate Melchor de Jovellanos. Ha sido un acto especialmente importante dada la continuidad que ha supuesto para analizar las consecuencias de la excepcional manifestación de Madrid el pasado 21 de enero, que tuvo una continuidad al día siguiente en la Plaza de San Jaime en Barcelona el 22 de enero, alcanzando enorme simbolismo.

La manifestación de Madrid ha supuesto un hecho único en los más de 40 años que llevamos de democracia, por tener que salir a la calle los españoles de todas las ideologías en voz unánime para reclamar volver a la plenitud del cumplimiento de la Constitución en espíritu y letra, y del estado de derecho, hoy malversado todo ello por el Gobierno. Un clamor general de todos los sectores e ideas que reclama la unidad de España, la defensa de la democracia y de la Constitución.

Ese espíritu nacido en Madrid de plena reafirmación democrática y presidida por el conjunto de la sociedad encendió una antorcha de la libertad y de la democracia que viajó a Barcelona, amparada en el enorme esfuerzo de organización de Cataluña Suma por España, y allí avalada por los héroes catalanes que resisten los ataques xenófobos de los independentistas y defienden diariamente la ley y la Constitución, defienden la bona fides como marco y compromiso esencial que asegura el ejercicio diario de la convivencia -y que el Gobierno ha quebrado-, estando en la vanguardia de la defensa de los valores indispensables democráticos de todos los españoles.

Pues bien, esta semana, esa antorcha ha viajado a Sevilla participando en el Club de debate Melchor de Jovellanos, con su responsable y tesorero, Juan María del Pino, así como su presidente, Manuel Marcos y su secretario, José María Fon, para recoger esa antorcha llegada de Madrid y Barcelona, e instalarla en esta nueva etapa en Sevilla que quiere invitar a una marcha clamorosa de la sociedad civil para reafirmar ese espíritu espontáneo y ese tesoro en defensa de la democracia, por parte de la sociedad, en pos de la defensa irrenunciable de sus valores y fundamentos, y que por necesidad imperiosa hay que hacer tras estos 40 años, y a la vista de los incomprensibles ataques del Gobierno al estado de derecho, a las instituciones, a la división de poderes, y a la independencia judicial.

Allí ha intervenido Mariano Goma presidente de Foro España Cívica para recordarnos la histórica manifestación de Barcelona en el 17, en la que tuvo tanta responsabilidad y a la que inmediatamente se ha expresado por el auditorio un «yo también estuve allí» por varios asistentes en la sala del Jovellanos, y llamándonos a unirnos nuevamente en ese espíritu nacido en Madrid hace pocos días, también como uno de sus principales responsables, para recorrer España con una renovada y necesaria ilusión de poder rescatar nuestra patria de una deriva que no tiene justificación y señalando el peligroso momento que vivimos al que hay que poner urgentemente remedio.

El catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, José Manuel Cansino nos ha querido recordar la importancia de la Constitución al ser un acuerdo entre todos, no como la que pretende Chile que es sólo de una parte y también decir que muchas veces no ha habido un desarrollo responsable de los preceptos constitucionales, provocando problemas muy graves, como el de la lengua, y añadiendo las cuestiones que desde las instituciones se hacen muy mal, como la educación, o financiando con dinero de todos lo idílico de la República sin margen para contraponer argumentos que lo desmontan.

Tenía el Club reservada una sorpresa magnífica que, unánimemente, fue aplaudida con especial sentimiento al tocarle el turno a dos jóvenes, de enorme mérito también, al poder trasladarse a Sevilla en medio de sus obligaciones. Nacho Trillo, representando a Foro Libertad y Alternativa, junto a Foro España Cívica, impulsores de la manifestación de Madrid junto a otros, y también representando a Resiste España, y cuya fuerza impulsada por valores imperecederos se hizo muy visible ayudando en la pandemia a los más necesitados en condiciones muy difíciles, significando todo ello la alegría y fuerza de nuestra juventud.

Le siguió en el uso de la palabra Julia Calvet, presidenta de S’ha acabat! y aquello ya alcanzó el sereno delirio y reconocimiento sevillano ante la juventud catalana que ella encabeza, defendiendo día si, día también, los derechos constitucionales de todos los catalanes y del resto de españoles en condiciones heroicas, y luchando contra la xenofobia institucional que si no nos lo explica y no lo vemos en las imágenes que nos proyectó, no podemos creer el resto de españoles que esté ocurriendo a diario en esa querida tierra catalana.

Quisieron regalarnos los dos en Sevilla la lectura del manifiesto leído en Madrid y el auditorio agradeció profundamente su conclusión con el «¡Viva el Rey!» y «¡Viva España!», pronunciado por ellos en Madrid ante más de medio millón de personas, y coreando los vivas los asistentes desde Sevila y acompañando un largo aplauso. Ese aplauso ha sido, además, un reconocimiento a la juventud representada por ellos dos, que son ya herederos de un legado único nacido hace más de cuarenta años gracias al impulso explícito e incondicional del Rey Juan Carlos, y que ya nos pertenece a todos, para cuidarlo y protegerlo como el mayor tesoro de nuestra convivencia y como el más sólido camino para transitar seguros y en paz, tanto en el presente, como en las futuras generaciones.

Julia y Nacho pusieron un broche de oro en el Club de Debate Jovellanos impulsándonos a todos con su limpieza y fuerza juvenil, para que Sevilla mantenga la llama incólume nacida en Madrid, con la voz unánime de todos los españoles por encima de cualquier sensibilidad, y sólo pensando en el necesario y permanente bien de España.

Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Amalio de MarichalarConstituciónSevilla
Publicación anterior

Eva Parera: “En Barcelona hay mafias que están luchando por el control del territorio”

Siguiente publicación

Las tiendas tienen carteles en catalán en pleno centro de Madrid sin ningún problema

Contenido relacionado

Foto: Antonio Gil
Opinión

Los Presupuestos Generales de la Generalitat de 2023 ya están aquí

viernes, 24 de marzo de 2023
Opinión

Barcelona, ser o no ser

viernes, 24 de marzo de 2023
Opinión

Con un par

martes, 21 de marzo de 2023
Siguiente publicación
Foto: Dolça Catalunya

Las tiendas tienen carteles en catalán en pleno centro de Madrid sin ningún problema

La visión irónica de Ramón de España sobre Lluís Llach, Esquerra y los 'botiflers'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?