El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El espíritu de la libertad y la democracia en Cartagena

"El Gobierno ha roto la 'Bona Fides', que es el marco donde ha de cumplirse lealmente en espíritu y letra el precepto constitucional"

Por Amalio de Marichalar
domingo, 5 de marzo de 2023
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Excepción democrática y de la dignidad de la persona, por un voto ensangrentado

La permanente indecencia

“De español a español por la Constitución” se presenta en Santander

El espíritu nacido en Madrid el pasado 21 de enero ha llegado a Cartagena. El conjunto de la sociedad civil española ha decidido reclamar el cumplimiento de la Constitución y de la ley en toda España. El hecho de tener que hacerlo tras más de cuarenta años de democracia significa que una verdadera preocupación recorre a todos los españoles .

El 22 de enero ese espíritu de regeneración y esa llama de la libertad y de la democracia viajó a Barcelona, recogiendo la fuerza de quienes desde Cataluña están defendiendo heroicamente la constitución y la ley todos los días, en bien del conjunto de los  españoles.

Hace pocos días esa antorcha llegó a Sevilla en clamor general de reivindicación de la defensa de los fundamentos y pilares de la democracia hoy vilipendiada por el mismísimo gobierno. Cartagena esta semana ha sido el siguiente paso reuniendo al conjunto de la sociedad civil en clamor unánime por encima de cualquier ideología, reivindicando lo mucho que nos une a todos en defensa de la unidad de nuestra nación, en defensa de todas nuestras instituciones, del estado de derecho, de la división de poderes, de nuestra Constitución y de nuestra democracia.

Es tanto lo que nos une tras el pacto de reconciliación, paz y abrazo entre todos por encima de cualquier legítimo pensamiento y que modélicamente nos dimos hace más de cuarenta años, que nunca nadie puede arrebatarnos ese tesoro.

En Cartagena hemos asistido a un encuentro muy dinámico para analizar un diagnóstico ya general en el que los ataques y desprecios a la división de poderes, a la independencia judicial, al Tribunal Constitucional ya en vasallaje gubernamental, al Rey y la Jefatura del Estado, como el vivido esta misma semana en Barcelona sin que nuevamente el jefe de Gobierno diga nada, se prodigan diariamente, malversando nuestra democracia.

El Gobierno ha roto la “Bona Fides”, que es el marco donde ha de cumplirse lealmente en espíritu y letra el precepto constitucional en bien de una convivencia pacífica y en paz, y ello es gravísimo, con una responsabilidad de enorme calado y en contra de la alta encomienda con la que cualquier gobierno ha de actuar.

La presencia en Cartagena de todos los sectores y estamentos de la sociedad, agradeciendo la organización de Cartagena Siempre, su presidente Fulgencio Sevilla,  y sus asociaciones amigas, así como la impagable ayuda y presentación de Tomas Martínez Pagan, agradeciendo a la Universidad Politécnica de Cartagena, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, personas de todos los sectores, profesionales, empresarios, profesores, funcionarios, comerciantes,  estudiantes, y conjunto de la sociedad civil de base, ha sido un ejemplo de compromiso que da renovada luz al espíritu nacido en Madrid, reivindicando todos unidos mucho más allá de ideas, los sólidos valores que hemos de defender para proteger un legado único de todos y que hemos de traspasar a las nuevas generaciones sin que ningún gobierno quiera romper dividiendo a los españoles.

La juventud ha de liderar ya muy pronto, como debatimos en la universidad de Cartagena,  los destinos de España, y nuestra responsabilidad es entregarles incólumes los valores de nuestro marco constitucional, la esencia de nuestro pacto de reconciliación y de perdón, sin sembrar división y discordia, como la que sin legitimidad ni perdón, está sembrando el Gobierno. Por ello, nos toca a la sociedad civil reclamar con voz firme, que hasta aquí hemos llegado.

Cartagena ha sido esta semana un baluarte esencial en la defensa de estos principios que desde los fundamentos democráticos más profundos hemos de encabezar para que España vuelva a la seriedad y a la responsabilidad, así como al ejemplo que debe encabezar recuperando el buen nombre a nivel internacional tan dañado por las veleidades de este Gobierno.

Muchísimas gracias a Cartagena por impulsar el espíritu de todo lo mejor y tanto, tantísimo,  que nos une a todos los españoles.

Amalio de Marichalar. Conde de Ripalda. Cartagena, 3 de marzo de 2023

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Amalio de MarichalarCartagenaConstitución
Publicación anterior

Convivencia Cívica Catalana resume en un tuit la realidad que vive Cataluña

Siguiente publicación

Catalunya Ràdio desprecia al Espanyol en su emisión de este domingo

Contenido relacionado

Opinión

Respuesta del presidente del gobierno a un patriota

miércoles, 31 de mayo de 2023
Opinión

El sorpresón de Don Narciso

miércoles, 31 de mayo de 2023
Opinión

Por una selectividad única

martes, 30 de mayo de 2023
Siguiente publicación
Foto: CCMA

Catalunya Ràdio desprecia al Espanyol en su emisión de este domingo

Foto: PP

Sirera quiere trasladar el espíritu del cambio en Andalucía a Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?