Son muchos los pericos que recuerdan con añoranza el estadio de Sarriá, un templo del fútbol donde se vivieron días de gloria y otros de tristeza, en definitiva lo que es pertenecer a un club de fútbol. Lamentablemente el trato que había tenido hasta ahora este lugar emblemático de la capital catalana había sido nefasto y en algunos momentos humillante.
Pasear ahora por el lugar donde se encontraba el estadio es toparse con una diminuta placa -mal cuidada y ponzoñosa- que recordaba que allí había habido un estadio de fútbol. El próximo año 2023, el mítico Sarriá cumpliría 100 años de existencia. Y por fin, desde el Ayuntamiento de Barcelona han decidido honrar su memoria como Dios manda.
Este pasado jueves, en el distrito de Sarriá-Sant Gervasi se han presentado los actos del centenario de Sarriá. Con la presencia del club, Mao Ye, con Albert Batlle, quinto teniente alcalde de la ciudad y concejal del distrito, además de Antoni Fernández Teixidó presidente de la Fundación del Espanyol y Alberto Fernández Díaz, miembro del comisionado del centenario del estadio perico y ex concejal del consistorio barcelonés. Entre los asistentes también se encontraban varios ex futbolistas que tuvieron el privilegio de pisar el césped del estadio de Sarriá.
Los actos comenzarán la primera quincena de enero con la colocación de unas placas donde estaba ubicado el estadio. También se engalanarán diversas calles de Barcelona con banderolas en recuerdo de la efeméride. Se editará un libro donde se recogerán las vivencias de Sarriá. Los actos centrales se llevarán a cabo el 18 de febrero, justo el día del centenario, con un partido de veteranos entre el Espanyol y el Sants, rememorando el primer partido que se disputó en el estadio espanyolista.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.