‼️#URGENTE
Miles de vecinos de Hospitalet y Esplugues salen masivamente a la calle para exigir barrios seguros.
Este es el camino a seguir, y los vecinos nos tendrán a su lado.@AlbertoTarradas pic.twitter.com/gI4c7xS29W
— VOX Cataluña (@VOX_Cataluna) October 1, 2025
El diputado de VOX en el Parlamento de Cataluña, Alberto Tarradas, ha estado junto a los casi tres mil vecinos de Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat, quienes han salido a las calles para exigir seguridad en sus barrios ante el aumento de la delincuencia y la okupación, fruto de la inmigración masiva y descontrolada.
“Vivir seguro en el barrio que te ha visto nacer no puede ser un lujo al alcance de unos pocos, al alcance de los más privilegiados. Precisamente por esto, hoy Hospitalet de Llobregat ha salido a la calle para pedir seguridad, para poder vivir en unos barrios tranquilos y no en unos barrios desbordados por la delincuencia y colapsados por esa inmigración descontrolada que unos y otros han estado fomentando”, ha declarado.
Tarradas ha subrayado que “si queremos barrios seguros, necesitamos fronteras seguras, garantizar la seguridad y el orden, y poner fin a la inmigración masiva y descontrolada que sufre España para recuperar nuestros barrios y que Cataluña siga siendo Cataluña.”
El diputado ha recordado que “Cataluña es hoy la región más insegura de España” y ha exigido a la Generalitat y al Gobierno de Sánchez que “dejen de mirar hacia otro lado y se pongan del lado de los vecinos, reforzando la presencia policial y aplicando políticas firmes contra la delincuencia y la inmigración ilegal”. “VOX está y estará siempre al lado de los vecinos que reclaman seguridad, convivencia y respeto. No vamos a permitir que la delincuencia y las políticas irresponsables sigan destruyendo nuestros barrios”, ha concluido.
NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.