
Tomeu Maura, periodista de OkBaleares, ha explicado la tragedia que sufrió Joan Rovira Roure, que fue asesinado en agosto de 1936 por la Generalitat que presidía Lluís Companys le torturó y le asesinó por permitir la celebración de la cabalgata de Reyes en Lérida, la ciudad en la que era alcalde.
La Generalitat había prohibido la celebración de actos religiosos durante la Navidad. Maura narra así lo que le pasó a Rovira: «En enero de 1936 los niños catalanes no pudieron cumplir su sueño de recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar porque, según les dijeron sus padres, había habido «mucha mala mar» y no habían conseguido salir a tiempo desde Oriente. Hubo, sin embargo, una excepción. Al abogado del Estado Joan Rovira Roure, alcalde de Lérida, adscrito a la Liga Regionalista, le pudieron más sus creencias católicas que su independentismo y autorizó la celebración de una Cabalgata de Reyes en las calles de su ciudad. Fue una comitiva sencilla que apenas hizo ruido, pero que consiguió su propósito de conseguir que los niños ilerdenses se marcharan a la cama ansiosos y felices».
Meses después, tras las elecciones en las que ganó el Frente Popular y con Lluís Companys de nuevo en el poder, detuvieron a Rovira «al que torturaron en la cárcel de Lérida antes de condenarle a muerte en un juicio sumarísimo que se celebró el 27 de agosto y en el que se le negó cualquier posibilidad de defensa. Esa misma noche le trasladaron al cementario y le descerrajaron varios tiros antes de enterrarle en la fosa común, a donde le arrojaron como si fuera un vulgar delincuente».
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.