El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

El 10 % de la población rural española ha nacido en el extranjero

Uno de cada cinco nuevos habitantes rurales tiene origen extranjero según un estudio publicado por el Observatorio Social de "La Caixa"

Por Redacción
lunes, 7 de diciembre de 2020
en Economía
1 min read

Contenido relacionado

CaixaForum Barcelona instalará el primer bosque vertical con árboles en suspensión

La inflación y el conflicto en Ucrania cronifican la demanda de ayuda en los Bancos de Alimentos

La PAC 2022 del Santander, una apuesta por la digitalización de las explotaciones agrícolas

Dos informes publicados por el Observatorio Social de ”la Caixa” analizan las necesidades sociales del colectivo inmigrante y cómo la inmigración es clave en la sostenibilidad de la España despoblada.

Uno de los estudios concluye que de media uno de cada cinco nuevos habitantes rurales tiene origen extranjero, una cifra que se intensifica en los municipios que no superan los 1.000 habitantes.

Según este estudio, en 2019 uno de cada cinco menores de trece años en la España rural era hijo de madre de origen extranjero, una proporción que se eleva hasta uno de cada cuatro en las poblaciones de menos de 1.000 habitantes.

El otro informe señala que la tasa de riesgo de pobreza de los inmigrantes que residen en España es de un 46%, superior a la media europea, vs. un 18% entre la población autóctona.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AgriculturaFundación La Caixainmigración
Publicación anterior

Lunes de caos circulatorio en el centro de Barcelona

Siguiente publicación

Mossos y ultras

Contenido relacionado

Economía

“Sería importante poder consensuar qué queremos para el aeropuerto de El Prat”

sábado, 21 de mayo de 2022
Economía

Expertos internacionales se reunirán en la 18º MedaLogistics para fomentar la alianza entre África, Europa y Asia

viernes, 20 de mayo de 2022
Economía

Argentina se interesa por el modelo de industria 4.0 de la Zona Franca de Barcelona

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Mossos y ultras

“Han estado más pendientes de que una serie de amiguetes se lucrasen con todo el drama que se vivía en las residencias”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete