El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Dos pasos para adelante y medio para atrás

Por Vicente Serrano
miércoles, 11 de octubre de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
¿Qué quiere decir un referéndum con garantías democráticas? (1)

Contenido relacionado

Un estado de alarma para consolidar el cantonalismo. Deconstruyendo España

No es la monarquía, estúpidos. No es la monarquía

Paco Frutos. ¡Un comunista cabal!

Cambiar el status quo en Cataluña

Dos pasos para adelante y medio para atrás

El Nacional-catalanismo está comiendo el terreno al Estado de derecho. Se lo está cargando en su cara, a pesar de las expresiones de frustración la chiquillada cupaira.

La política en España ya no la marca ni el Gobierno de la Nación ni su parlamento, se hace en el Parque de la Ciudadela de Barcelona. Pendientes de un mesiánico iluminado y de una horda aleccionada.

Aparentemente ha dado un paso atrás pero es mentira no ha llegado ni a medio paso pues ha declarado la independencia en diferido es lo que le llaman la vía eslovena: aviso que me voy pero me quedo y mientras tanto voy construyendo el nuevo estado.

Ha habido DUI y un intento de engañar a la ciudadanía llamando a una negociación con la argucia de una suspensión. Es un chantaje más: “Declaro la independencia pero estoy dispuesto al dialogo……. sobre como hacerla ejecutiva; no de como reinstaurar la democracia, y claro, si no dialogas la ejecuto igualmente”. Es la clásica escena de película hollywoodiense donde el mafioso apunta a su victima con un arma y le conmina a entender por que lo matará, cosa que hará entienda la victima la causa o no; ese es el dialogo que reclama Puigdemont. Extraña paradoja en la que hagas lo que hagas (Estado) yo consigo lo que quiero (Secesionismo). Espiral calculada: Dos pasos para adelante y medio para atrás.

El Estado puede asumir el papel de victima y aceptar un supuesto dialogo y algunos se frotarán las manos pensando que es la derrota del PP, y así será; el problema es que en el envite nos jugamos mucho más: La existencia del Estado de derecho en España.

Que esta situación se dé en estos momentos no es casual, estamos instalado en una larga crisis económica y social conjugada con una crisis institucional a la que nos ha arrastrado una partitocracia corrupta en la que han participado todos los partidos beneficiados de un sistema electoral tramposo: PP y PSOE en el ámbito nacional y JxSi, con todas sus distintas marcas CiU, PDECat, ERC, en el autonómico catalán.

Todo ello alimentado con una desnaturalización de la izquierda, convertida en muleta del nacionalismo. Sólo faltaba escuchar al triunfito del Garzón recitar una versión mala de las tres ultimas estrofas de “Entre esos tipos y yo hay algo personal”: Garzón no perdió la ocasión de declarar públicamente su empeño /en propiciar un diálogo de franca distensión /que les permita hallar un marco previo /que garantice unas premisas mínimas /que faciliten crear los resortes /que impulsen un punto de partida sólido y capaz /de este a oeste y de sur a norte, /donde establecer las bases de un tratado de amistad /que contribuya a poner los cimientos /de una plataforma donde edificar /un hermoso futuro de amor y paz. ¡Qué heroicidad! acaba de certificar la defunción de Izquierda Unida.

¿Qué hacer?

No soy yo el que tiene que decir al gobierno de España lo que ha de hacer, pero me permito recomendarle no caer en falsos diálogos, usar la democracia y solo la democracia, pero toda la democracia, actuar como un hábil cirujano extirpando un tumor canceroso sin dañar ni poner en riesgo al paciente, que no es otra cosa que la ciudadanía. Es decir mano de hierro en guante de seda, evitando innecesarias concesiones a la violencia. Es hora de restituir la democracia constitucional, es decir el imperio de la ley. Y lo digo desde el compromiso republicano de cambiar y mejorar esta constitución.

Es evidente que de esta crisis serán las derechas identitarias las que obtendrán réditos electorales, pero ello es así debido a la innecesaria colaboración de las irresponsables izquierdas oficiales PSC/PSOE y Podemos y Comunes.

¿Que han de hacer las Izquierdas No Nacionalistas?

Promover el cambio del statu quo en Cataluña. Es hora del dialogo entre catalanes, ¡todos!. Ese cambio es poner en entredicho todo el entramado mental, ideológico y sociológico del nacional-catalanismo. Empezando por rechazar el concepto étnico que anida en las bases ideológicas del mismo. Poniendo a debate el sistema de sumersión lingüística y asimilación identitaria, reinstaurando una escuela y unos medios de comunicación públicos bilingües y plurales. Restableciendo una idea de Cataluña solidaria y diversa, más cercana a la realidad sociológica. Reivindicando una historia compartida con una visión sobre la misma critica y científica. Poniendo las instituciones al servicio de toda la ciudadanía catalana, la mas plural y diversa de España. Y eso significa reorientar los presupuestos a la redistribución de la riqueza, tanto respecto a las grandes injusticias sociales que existen en Cataluña como en toda España.

Otra Cataluña es posible y no es secesionista; es libre, igual y fraternal.

Vicente Serrano. Presidente de Alternativa Ciudadana Progresista.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Vicente Serrano
Publicación anterior

El romance de Luis Wilson Puigdemont

Siguiente publicación

The Washington Post: “El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña”

Contenido relacionado

No les quiero pagar el peaje
Opinión

Iré a votar el 14-F (si me dejan)

lunes, 25 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
Siguiente publicación
The Washington Post: “El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña”

The Washington Post: "El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña"

El inolvidable 11 septiembre de 1973. Desde Cataluña

Cataluña, donde al ridículo se le dice política

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar