El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

The Washington Post: “El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña”

Por Redacción
miércoles, 11 de octubre de 2017
en El Catalán, Medios
2 minuto/s de lectura
The Washington Post: “El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña”

Contenido relacionado

The Washington Post deja en evidencia al separatismo

The Washington Post asegura que el separatismo es violento

El diario estadounidense The Washington Post ha publicado este miércoles un artículo titulado “The myth of massive support for independence in Catalonia” [El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña] en el que se asegura que el “controvertido referéndum” que se celebró el 1 de octubre “acompañado de fuertes cargas policiales que podrían haber evitado que algunos catalanes fueran a votar” y que el “gobierno regional catalán declarara que más del 90 por ciento de los catalanes habían votado a favor de la independencia” dan “la impresión que los catalanes están clamando por la independencia. Pero esto es falso”.

A continuación detalla como el último estudio del Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat, realizado en julio, mostró que soló un 35 % de los catalanes daban apoyo a la secesión. Eric Guntermann, el articulista, que es investigador de la Universidad de Montreal, defiende que “los catalanes no son separatistas radicales en muchos aspectos”.

“Muchos no apoyan la secesión, y especialmente un movimiento unilateral hacia la secesión. Muchos se identifican tanto con Cataluña como con España. Estos sentimientos fueron visible en la manifestación del domingo a favor de una España unida”.

Este investigador realizó en 2016 “experimentos en España que mostraron cómo el conflicto partidista reforzaba el apoyo al nacionalismo catalán” y como “puede polarizar las opiniones“. Y detalla que dichos experimentos “involucraron muestras de ciudadanos en Cataluña y Galicia, otra región española donde el nacionalismo está presente”.

Y concluye que “el conflicto entre los partidos nacionalistas catalanes y el Gobierno central podría empujar a catalanes ambivalentes hacia la independencia. Por eso los líderes nacionalistas en Cataluña tienen un incentivo continuo para continuar la disputa con el Gobierno de España”.

 

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: The Washington Post
Publicación anterior

Dos pasos para adelante y medio para atrás

Siguiente publicación

Cataluña, donde al ridículo se le dice política

Contenido relacionado

Este viernes, a las 22:00, Santiago Abascal en ‘L’Hora Dolça’ con Fidalgo, Miguel MV, Giménez y López Alegre
Medios

Este viernes, a las 22:00, Santiago Abascal en ‘L’Hora Dolça’ con Fidalgo, Miguel MV, Giménez y López Alegre

jueves, 4 de marzo de 2021
La contradicción del conde de Godó: pide un Govern centrado en la recuperación económica mientras RAC1 alienta al separatismo
Medios

La contradicción del conde de Godó: pide un Govern centrado en la recuperación económica mientras RAC1 alienta al separatismo

jueves, 4 de marzo de 2021
Jordi Cañas: “El resultado de Cs ha sido muy malo. Pero también inmerecido, con errores, pero se ha hecho un gran trabajo”
El Catalán

Cs alerta en Bruselas de la oleada de violencia extremista en Barcelona y exige un análisis europeo

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
El inolvidable 11 septiembre de 1973. Desde Cataluña

Cataluña, donde al ridículo se le dice política

Puigdemont recula y no respeta las leyes ilegales que el Parlament aprobó

Ni la prima de Puigdemont apoya al 'president'. La empresa que dirige deja Cataluña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete